
Los inversores del gigante alimentario Ebro Foods ya tienen las miras puestas en el que será el tercer pago de la compañía del año. El 2 de octubre, la firma repartirá un efectivo bruto de 0,19 euros entre sus accionistas, que rentan un 1,13% a precios actuales. Para poder hacerse con este pago es necesario tener a la compañía en cartera antes del 29 de septiembre.
El propietario de marcas de arroz como SOS o Brillante, uno de los valores más sólidos y claros en lo que respecta a la retribución al accionista de la bolsa española, suele repartir dividendo generalmente tres veces al año, en los meses de abril, junio y octubre, si bien en 2020 y 2021 (años de beneficio histórico para la firma) vinieron seguidos de un extraordinario en diciembre.
Con esta carta de presentación, el próximo lunes Ebro Foods se incopora al EcoDividendo, la estrategia de elEconomista.es que reúne los pagos próximos más atractivos de la bolsa española. Lo hace en sustitución de Naturgy, que abandona la cartera tras retribuir a sus accionistas el pasado lunes con un rendimiento del 1,9%.
El camino en bolsa de la compañía de alimentación está en sintonía con el ritmo alcista que marcan las bolsas europeas, con un saldo anual de 15% que le hace olvidar las pérdidas del anterior ejercicio. El consenso que recoge Bloomberg sigue viendo crecimiento para sus títulos y sitúan su precio objetivo en los 18,84 euros, que la deja con un potencial alcista del 11%.
De hecho, tras la presentación de resultados del segundo trimestre del año –que superaron las expectativas del consenso–, la firma se anotaba un avance de casi un 4% en bolsa en tan sólo tres sesiones, después de que el mercado recibiera con buen ánimo un incremento de las ventas totales de un 6,8% y un alza del 64,1% del resultado neto, pasando de 56,7 millones hasta junio de 2022 hasta 93,1 millones en el mismo periodo de 2023.
"El ebitda se ha situado en 194,8 millones de euros (+15,2%), gracias a las subidas de precios para compensar la inflación, a un mejor mix de ventas, a una exitosa política de inventarios y a políticas de reducción de costes y de mejora de eficiencia", desarrollaban desde Renta 4 a colación de sus resultados. Desde la firma subrayan como positivo también que, pese a que la deuda neta de Ebro aumentó ligeramente en este trimestre (hasta 778 millones, de los 744 anteriores) "por un mayor circulante (10,2 millones) y la inclusión del dividendo pagadero en octubre", esperan una reducción de la deuda neta para cierre de 2023 de alrededor de 100 millones.
Con una recomendación de mantener para el consenso, ninguna de las casas de análisis que recoge Bloomberg que sigue los títulos de la firma de alimentación recomienda deshacer posiciones.
Otros confirmados
Entre los pagos confirmados para los próximos dos meses –temporada de sequía de dividendos en España–, está el de Logista –también en cartera, con un 1,97%–, Riojanas (2,3%) y Naturhouse (3,1%).