
El próximo lunes se incorpora Ebro Foods al EcoDividendo, la estrategia de elEconomista.es que reúne los pagos próximos más atractivos de la bolsa española. Lo hace en sustitución de Vidrala, que abandona la cartera tras retribuir a sus accionistas el pasado miércoles.
El gigante alimentario, propietario de marcas de arroz como SOS o Brillante, se anota casi un 9% en bolsa en 2023 y es uno de los valores más sólidos y claros en lo que respecta a la retribución al accionista de la bolsa española. La compañía suele repartir dividendo generalmente tres veces al año, en los meses de abril, junio y octubre, si bien en 2020 y 2021 (años de beneficio histórico para la compañía) vinieron seguidos de un extraordinario en diciembre.
El próximo pago, ya confirmado, será el 3 de abril, cuando reparta entre sus accionistas 0,19 euros (el primero con cargo al ejercicio 2022) que ofrece una rentabilidad del 1,21%. Eso sí, hay que tener en cuenta que la fecha de corte para poder cobrarlo es el 30 de marzo.
Ese importe, 19 céntimos, se ha mantenido estático en los pagos trimestrales de la compañía a lo largo de los últimos años, incluso en los peores momentos de la pandemia, cuando muchas empresas recortaron sus dividendos. El estallido de la crisis sanitaria hace ya casi tres años impulsó sus ganancias, si bien la inflación y la guerra de Ucrania han interrumpido esta tendencia.
El fabricante de pasta recibe una recomendación de mantener y un potencial del 10,5%
La firma de alimentación presentará sus cuentas anuales correspondientes a 2022 el próximo 28 de febrero. El consenso que recoge Bloomberg espera que la empresa presente un beneficio de 132 millones de euros, es decir, un 44,7% por debajo del registrado el año anterior.
Por fundamentales, Ebro Foods recibe de manos del consenso de FactSet una recomendación de mantener y un potencial alcista del 10,5% hasta su precio objetivo de cara a los próximos meses.
"Los actuales precios de cotización ofrecen una atractiva oportunidad de entrada en un valor claramente defensivo en un escenario de incertidumbre como el actual", señalan los analistas de Renta 4.
Otros dividendos confirmados
A la espera del dividendo de Ebro, aún hay tiempo para atrapar en febrero y marzo los dividendos ya confirmados de Logista y Naturgy.
El primero, que abona un pago de 0,95 euros el jueves de la semana que viene –el día 21 los títulos cotizan ya sin derecho a cobro– permite embolsarse un 3,85%. En cuanto a la utility que preside Francisco Reynés, entregará el 22 de marzo 0,50 euros que a precios actuales brindan una rentabilidad del 1,89%.
Aún sin confirmar están los pagos de Bankinter y Línea Directa, que de acuerdo al consenso de Bloomberg retribuirán a sus accionistas el 23 de marzo. El pago de la entidad naranja, de 0,07 euros brinda una rentabilidad por dividendo del 1,09% mientras que el de la aseguradora, de 0,02 euros, renta un 1,79%.