
Evergrande es un gigante del sector inmobiliario chino que llegó a valer sobre el parqué hongkonés más de 31,5 dólares locales en 2017. Al cierre de la sesión de este lunes su acción cayó a los 0,35 centavos hongkoneses, que suponen al cambio menos de 4 céntimos de euro, en su primera sesión como cotizada después de diecisiete meses en los que la negociación estuvo suspendida por la precaria situación de la compañía, su elevada deuda y su incapacidad para contentar a los acreedores que tienen que rescatar a este titán del ladrillo asiático.
El último desplome del precio por acción de Evergrande del 87% refleja la débil situación financiera de la compañía. La inmobiliaria anunció, en medio de la reestructuración de su deuda, unas pérdidas de 33.000 millones de yuanes (más de 4.160 millones de euros) en el primer semestre de 2023 por el aumento de los costes, la enajenación de propiedades y los litigios a los que ha hecho frente desde que incumplió los primeros pagos de deuda durante el año pasado.
"Las dificultades de Evergrande han ejemplificado la crisis de la vivienda que ha sacudido a la segunda economía más grande del mundo en los últimos dos años.", según el experto en el sector chino de Bloomberg, Charlie Zhu. Desde que Evergrande destapó la débil situación del desarrollo de nuevas viviendas en el país las autoridades chinas han llevado a cabo políticas para reducir el riesgo a un colapso de la industria inmobiliaria.
Esto aumenta la presión sobre las grandes inmobiliarias cotizadas que se enfrentan a las mismas dificultades que Evergrande y sufren de igual modo sobre el parqué. Y es que las seis grandes desarrolladoras inmobiliarias chinas se dejan sobre el parqué más de 100.000 millones de euros desde que se desató la crisis de Evergrande.
El otro gran caso es el de Country Garden. Sus acciones caen un 70% en lo que va de 2023 y este miércoles actualiza sus resultados semestrales tras un agosto en el que comunicó su incapacidad para hacer frente al pago de cupones de dos de sus bonos por valor de 22 millones de dólares estadounidenses.