Bolsa, mercados y cotizaciones

Nvidia aspira a otro 20% de alza tras presentar sus resultados del segundo trimestre

  • Los expertos esperan que la inteligencia artificial siga dejando ganancias en el grupo
  • Se estima un beneficio por acción de 2,07 dólares en el segundo trimestre
Chip de Nvidia. Foto: Dreamstime
madridicon-related

Durante la jornada de este miñercoles Nvidia presentará sus resultados del segundo trimestre del año, una cita esperada por el mercado por ser la compañía líder, hasta la fecha, en producción de componentes enfocados a la inteligencia artificial.

Y es que a pesar de subir casi un 200% en el año el mercado augura que todavía tiene potencial para crecer en el parqué otro 20% más.

El sector de los semiconductores ha corregido en lo que de agosto un 11% por miedo a que la industria del chip no pueda expandir sus ganancias con la economía china en retroceso. Sin embargo, el mercado sigue depositando sus expectativas en Nvidia, para el que se espera un segundo trimestre similar al primer cuarto del 2023, lo que se traduciría en otro trimestre de récord.

Según el consenso de mercado recogido por Bloomberg, el beneficio por acción de la compañía superaría los 2 dólares por acción (2,07 según la media de expertos) lo que implicaría duplicar el resultado del ya extraordinario periodo anterior. De esta forma, el resultado operativo de la compañía superaría los 5.885 millones de euros y el beneficio neto rozaría los 5.200 millones (un 92% más que en el trimestre anterior y nunca antes visto en ninguna presentación de resultados de la compañía).

Las acciones de la compañía saltaron más de un 24% en marzo tras la declaración de la productora de semiconductores de que sus componentes estaban preparados para albergar el avance tecnológico de la inteligencia artificial. De ahí que la presentación de las cuentas hasta junio pueda servir a los expertos para comprobar si el recorrido que tiene por delante Nvidia sobre el parqué es real o no. Por lo pronto, el consenso de mercado estima que tiene margen de mejora hasta los 522 dólares: su precio objetivo según recoge Bloomberg (20% de potencial).

Pero hay quienes ven mucho más recorrido. Hans Mosesmann, analista de Rosenblatt Securities, fija su precio objetivo en los 800 dólares por acción que daría un potencial alcista de casi el 90%. Y desde HSBC sitúan su referencia en los 790 dólares tras subirlo desde 600.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky