
Las renovables no logran frenar su sangría bursátil. Acciona Energía, que cotiza en mínimos no vistos desde febrero de 2022, es el valor más bajista de todo el Ibex 35 en lo que llevamos de año, al dejarse un 25,6% en el parqué. La filial de renovables de Acciona arrancó 2023 con una capitalización de prácticamente 11.900 millones de euros y ahora está en los 8.883, es decir, 3.017 millones más abajo. Por su parte, Solaria, que inició el ejercicio con un valor bursátil de 2.140 millones, está hoy en los 1.690, lo que supone un rejonazo de 450 millones. Solaria es el tercer valor más bajista del índice de referencia de la bolsa española, al retroceder un 21,1%. El segundo valor que más cae es, precisamente, la matriz de Acciona Energía, Acciona, cuyo descenso en el año asciende al 23,6%. Conozca el portal elEconomista Inversión sostenible y ESG.
2023 está resultando un ejercicio aciago para las firmas verdes españolas en el parqué. Y, especialmente en el caso de Acciona Energía, el verano no ha hecho sino prolongar los descensos (en julio se dejó un 6,5% y en lo que llevamos de agosto un 6%, aproximadamente). Solaria recuperó más de un 10% en julio, pero en lo que va de agosto cede ya cerca de un 5,1%. Acciona Energía se dejó ayer otro 1,7%, y Solaria un 0,8%.
Acciona Energía presentó el 27 de julio sus resultados del primer semestre, en el que obtuvo un beneficio neto de 405 millones de euros, un 3,9% más que en el mismo periodo de 2022 y ligeramente por debajo de la previsión de Bloomberg. Un día después, los analistas de Barclays reiteraban su equiponderar para la compañía y su precio objetivo, de 38 euros (lo que implica un potencial del 40%). "Creemos que ese precio ya descuenta cinco años de pipeline de renovables", afirmaban estos analistas, que consideran "realista" la ambición de la compañía de alcanzar una tasa de instalación de 2GW por año hasta 2024. También destacaban que prefieren a su matriz, Acciona, a la que dan un sobreponderar. Lea también: El sector europeo de las 'utilities' da la sorpresa de la temporada.
Una posible recompra
Ese mismo día, los expertos de JP Morgan publicaban un informe en el que reiteraban su recomendación de neutral y ponían de relieve que la compañía está considerando recomprar acciones, una operación que debería ser "el driver principal" del comportamiento de la acción, incluso aunque fuese muy pequeña, dado que "el nivel de liquidez y de rating crean importantes obstáculos para cualquier acción significativa".
En los últimos meses, un cúmulo de factores ha penalizado a las empresas puramente de renovables. Entre ellos, la subida de tipos -que eleva los costes de financiación- y la caída del precio de la electricidad.
Desde los niveles actuales, en base a las estimaciones del consenso que recoge FactSet, el potencial alcista que ofrecen ambos valores es muy similar: del 35% en el caso de Acciona Energía y del 33% en el de Solaria.