Bolsa, mercados y cotizaciones

Naturgy repartirá un primer pago en agosto del 1,3% de rentabilidad tras elevar el dividendo

Foto: Archivo.

Naturgy ha vivido una semana intensa. Por un lado, ha dejado aparcada la búsqueda de CEO después de la renuncia del banquero de inversión Ignacio Gutiérrez-Orrantia de asumir el cargo. Y, por otro, ha decidido revisar su plan estratégico retomando al mismo tiempo el conocido como proyecto Géminis para escindir a la gasista en dos grupos distintos. Los detalles de esta revisión del plan 2021-2025 los anunciará en la presentación de resultados fijada para el 24 de julio, pero ya ha adelantado cómo será su política de retribución al accionista para los próximos años.

La compañía ha fijado un suelo anual para sus dividendos entre 2023 y 2025. Naturgy repartirá al menos 1,40 euros por acción siempre que la agencia de calificación S&P mantenga el rating crediticio de la empresa en BBB, según recalca la propia firma. Esta cuantía supone un incremento del 17% frente a los 1,20 euros abonados con cargo a 2022 e implica una rentabilidad cercana al 5,2% en los precios actuales, después de que la acción haya recuperado más de un 3% en bolsa la última semana.

La retribución de Naturgy suele dividirse en tres pagos al año. El primero de ellos se ha distribuido en los últimos ejercicios en el mes de agosto. La compañía no ha aclarado la cantidad de cada uno de estos tres dividendos anuales, pero según las previsiones el del próximo mes -esperado para el entorno del 18 de agosto- podría ser de 0,35 euros; el segundo, en noviembre, de 0,45 euros; y el tercero y último, en marzo de 2024, de 0,60 euros.

De esta forma, la primera retribución, que se incorpora esta semana al EcoDividendo -la cartera de elEconomista.es que reúne los pagos próximos más interesantes de la bolsa española-, ofrece una rentabilidad en el entorno del 1,3%.

El desembolso de 1,40 euros con cargo a las cuentas de 2023, 2024 y 2025 estará en la línea de destinar un promedio del 85% del beneficio neto que anunció en el plan estratégico iniciado en 2021, según señala Naturgy. A la espera de la actualización del plan estratégico, los bancos de inversión prevén que la compañía alcance este año un beneficio neto de 1.820 millones de euros, un 10% más que el ejercicio anterior. Con esta previsión, el dividendo implicaría un payout (porcentaje del beneficio destinado a retribuir al accionista) del 75% en 2023. La ratio subiría al 86% para 2025, cuando se esperan ganancias netas de 1.577 millones.

Naturgy ya ha avanzado algunas otras pinceladas de sus cambios en el plan hasta 2025. Para ese año, la energética ha mejorado su expectativa de ebitda (beneficio bruto de explotación) un 6,3%, al elevar la cifra prevista de 4.800 millones de euros fijados en julio de 2021 a 5.100 millones actualmente. Al mismo tiempo, ha rebajado la inversión estimada hasta ese año en un 5,7%, hasta los 13.200 millones de euros, y espera recortar la deuda más de lo anunciado, al situarla en 16.000 millones frente a los 16.900 millones señalados previamente. Esto dejaría una ratio deuda/ebitda también inferior para 2025, de 3,14 veces desde las 3,52 veces calculadas en el plan inicial.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

La bolsa?eso que es
A Favor
En Contra

La bolsa en general muestra encefalograma plano

Da lo mismo que den mucho o poco dividendo no levanta cabeza desde comienzos de siglo si a eso le añadimos una Uropa progre ya nos vamos a la muerte Manolete

Puntuación -1
#1