
El mercado de renta fija estadounidense reflejó la presión vendedora de los inversores ante la perspectiva de un endurecimiento de la política monetaria por parte de la Reserva Federal. La previsión de dos subidas adicionales del tipo de interés en Estados Unidos (una más de la espera al comienzo de la semana) llevó al bono con vencimiento a diez años a marcar un nuevo máximo anual en el 4,05% y alcanza así la rentabilidad más alta desde noviembre del año pasado en este tramo.
Aunque toda la deuda soberana de las principales economías del mundo anotaron aumentos significativos en sus rendimientos (pocos bonos sumaron menos de 10 puntos básicos este jueves) los vencimientos a medio y largo plazo de la deuda estadounidense registraron los incrementos más pronunciados.
Y es que la deuda a dos años está también en máximos que se acercan a niveles de 2007, al superar el 5,03%, pero la curva se normaliza en los títulos comprendidos entre los tres y los diez años. La deuda estadounidense a cinco años se levanta casi 60 puntos básicos en 30 días lo que evidencia no solo que el mercado no solo valora unos tipos más altos, sino también que permanecerán elevados durante más tiempo del que se proyectaba al arrancar el mes (o que la bajada de los mismos se dilataría más en el tiempo y sería menos pronunciada).
"Las ventas masivas están impulsadas por la idea de que la economía es un tren de carga que no se puede detener y que la Reserva Federal de Estados Unidos tendrá que trabajar todavía más", señaló el director de inversiones de CIBC Private Wealths, David Donabedian. Pero el efecto de los datos de empleo de este jueves puede ser solo un pretexto más para continuar con las alzas de tipos en el país.
Falta el informe de nóminas no agrícolas y la tasa de paro que se darán a conocer este viernes y que puede dar la puntilla al mercado de renta fija y dejar a todos los bonos soberanos con un rendimiento superior al que marcó la deuda en el mercado secundario con la crisis de los bancos regionales estadounidenses del pasado marzo.