
De poco servirá que la inflación en España haya descendido del 2%, pues mientras la de Alemania, principal economía de Europa, persista, y las expectativas de inflación sigan siendo altas, el Banco Central Europeo seguirá con su agresiva política monetaria. Ya lo adelantó la presidenta del organismo, Christine Lagarde, en el foro de bancos centrales celebrado esta semana en Sintra.
La posibilidad de más subidas de tipos por parte del BCE –el mercado descuenta dos adicionales, una en julio y otra en septiembre– ya animó a la banca nacional que sigue desprendiendo optimismo en bolsa y no solo este jueves una parte del sector protagonizó las mayores subidas del Ibex, sino que también se sitúa en la parte alta de la tabla en junio y firman su mejor mes desde la quiebra de SVB.
Este jueves, los cinco bancos presentes en el Ibex 35 se colocaban entre las diez firmas más alcistas de la sesión, con avances por encima del 1% en todos los casos. Fue Unicaja la encargada de liderar las ganancias del índice en el día y con una revalorización del 2,4%, lograba su jornada más alcista desde comienzos de mayo. En el top 3 del jueves también se colaban CaixaBank y BBVA.
En este mes, BBVA y Banco Sabadell son los grandes protagonistas de los últimos 30 días, con revalorizaciones a doble dígito del 13,7% y el 13,2%, respectivamente. Para la entidad catalana este cómputo constituye su saldo mensual más alcista desde enero cuando se revalorizó cerca de un 36% y con el que rompe una racha bajista que se concatenó durante tres meses a raíz de la quiebra de SVB en marzo.
En quinta, sexta y octava posición se sitúan CaixaBank, Banco Santander y Unicaja con subidas mensuales del 10,4%, 9,7% y 7,5% respectivamente. Al igual que Sabadell, para Santander y Unicaja este sería el primer mes alcista después de que en marzo se desatase una eventual crisis financiera. Solo Bankinter se queda fuera del top 10 de junio, con una subida del 4,3%.