Bolsa, mercados y cotizaciones

Inditex superará por primera vez los 10.000 millones de ebitda en 2024

  • Está a un 6% de alcanzar los máximos históricos de valoración, en los 38,66 euros

El cierre de más de 500 establecimientos entre Rusia –su segundo mercado por número de tiendas tras España– y Ucrania tras el estallido del conflicto no supuso un duro golpe para las cuentas de la que es la firma más grande por valor de mercado de toda la bolsa española, Inditex –supera los 100.000 millones de euros de capitalización–, que marcó récord de beneficio en 2022 y el mercado espera que siga haciendo historia los próximos ejercicios hasta alcanzar los 10.000 millones de ebitda en 2024, según las estimaciones.

En 2022, la textil superó por primera vez en su historia los 8.000 millones de beneficio bruto –también marcaba récord por ganancias netas, de 4.147 millones de euros– y alargó este buen desempeño operativo en 2023, al firmar su mejor primer trimestre de su historia tanto a nivel de beneficio como de ventas –se hizo con ganancias netas de 1.172 millones de euros y unos ingresos de 7.611 millones, un 53% y un 13% más que el primer tercio de 2022–.

Desde la llegada de Marta Ortega, la buena integración entre sus canales físico y online está siendo el catalizador de estos resultados que no dejan de sorprender al mercado: "La evolución de la empresa ha sido posible gracias a la óptima ejecución de una estrategia que ha estado impulsada por el intenso proceso de reestructuración de las tiendas, el enfoque en la digitalización y las sinergias que emergen de la integración del modelo de venta en tienda e Internet", apuntan desde Renta 4.

Con todo, el consenso de mercado que reúne FactSet espera que la compañía gallega siga haciendo historia a nivel operativo. Este 2023, las proyecciones señalan que Inditex logrará cerca de 9.500 millones de euros de ebitda y rozará los 5.000 millones de beneficio neto –se quedará de ellos a tan solo un millón–. "Para nosotros, en el sector actual, los motores esenciales para triunfar son la agilidad, flexibilidad, rapidez, una fórmula omnicanal ganadora y la innovación. Creemos que Inditex cumple estos requisitos, permaneciendo como la mejor en su clase, mientras persigue un enfoque dinámico tanto para su negocio físico como online y la integración de los dos canales", opinaban desde JP Morgan.

Será así en 2024 cuando las previsiones apuntan que Inditex sobrepasará las cotas psicológicas de los 10.000 millones de euros de beneficio bruto y los 5.000 millones de ganancias netas, aumentando en tan solo dos ejercicios estas ratios un 16% y un 30% respectivamente. "Inditex todavía tiene un crecimiento atractivo y oportunidades por delante. Mientras evoluciona en un sector muy fragmentado, el grupo tiene previsto la apertura de nuevas tiendas este año, especialmente en el atractivo potencial que ofrece el mercado estadounidense", esgrimen desde Barclays.

Una fuerte valoración

Su buen comportamiento este 2023 no solo se está dejando notar a nivel operativo, sino que sus acciones también se cuelgan sus mejores galas en el parqué. En un año donde el viento sopla a favor de sus títulos, la confianza que el mercado deposita sobre la firma textil no ha dejado de crecer. Tanto es así que el consenso de expertos que recoge Bloomberg le otorga actualmente el precio objetivo más alto desde hace cinco años, en los 36,29 euros, y está a un sólo 6% de los máximos de valoración que alcanzaba en 2017, cuanto el consenso fijaba su precio en los 38,66 euros. Hasta llegar a los 36,29 euros actuales, Inditex tiene un recorrido del 5,4%.

Entre los 30 analistas que han revisado sus títulos en el mes de junio, más de la mitad (17) le otorgan una valoración superior a la fijada por la media del consenso. Entre los más optimistas está Grupo Santander, que pasa de los anteriores 37,90 euros a 40,80 actuales, o Goldman Sachs, que en la revisión de junio cambiaba la valoración de 37 euros a 42.

En bolsa, la firma capitaneada por García Maceiras también tira del carro este mes, ya que aporta el 50% de los puntos netos que gana el Ibex en junio con una subida del 10,1% mensual.

Desde Deutsche Bank, pese a que recomiendan vender sus títulos, reconocen su posición aventajada respecto a su sector: "Inditex se beneficia de casi una década de inversión estratégica en el negocio que está generando unos resultados de ventas consistentes, combinados con el de apalancamiento operativo. Con unas ventas de Zara cercanas a los 23.000 millones de euros este año (y ventas del grupo de 35.000 millones de euros), la empresa ha alcanzado una escala casi insuperable para sus competidores, ya que la empresa puede permitirse invertir más que sus competidores en cualquier área que elija. Creemos que es justo prever un mayor grado de rendimiento estructural en comparación con el mercado, y ahora suponemos un crecimiento de las ventas del 6-7% a tipo constante, frente a la anterior horquilla del 4-6%, con un margen ebit del 4-6%. Aumentamos el precio objetivo a 35,5 euros (desde 30 euros)".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky