Bolsa, mercados y cotizaciones

El fondo estadounidense Marathon aflora un 3% en Fluidra, valorado en 100 millones

  • Desembarca en el capital del fabricante de piscinas presidido por Eloy Planes

El fondo estadounidense Marathon Asset Management ha aflorado una participación del 3% en Fluidra convirtiéndose en nuevo accionista significativo del fabricante de componentes para piscinas. La participación está valorada en cerca de 100 millones de euros a los precios de mercado actuales.

Para la firma americana, especialmente activa en la promoción residencial en España, se trata de su primera incursión en la compañía presidida por Eloi Planes. Según consta en la CNMV, Marathon ha sobrepasado el umbral del 3% en la multinacional española, referente mundial del sector de la piscina y wellness (salud y bienestar), a partir del cual los inversores están obligados a informar al mercado.

Más movimientos

Varios accionistas de referencia del grupo multinacional que cotiza en la bolsa española han reforzado sus posiciones en la compañía española durante las últimas semanas. La gestora estadounidense Blackrock ha elevado su participación por encima del 6% del capital, con un valor cercano a los 187 millones de euros.

La familia Puig también ha incrementado su porcentaje del 5% al 7% ganando un puesto en el consejo de administración del grupo de piscinas. Por su parte, las cuatro familias fundadoras ostentan cerca del 28% del capital como primeros accionistas de la empresa. En segunda posición emerge Rhône Capital, el private equity liderado por José Manuel Vargas en España, que conserva un 11,7%, desde su entrada en 2018. Por su parte, la familia Godia conserva el 5% de Fluidra.

La compañía catalana de piscinas ya ha confirmado sus dos próximos dividendos, que repartirá los días 5 de julio y 5 de diciembre de 2023, por idéntico importe: 35 céntimos de euros.

Entre sus planes figura seguir impulsando su crecimiento en EEUU, el principal mercado para el sector de piscinas a nivel global (52% del total) y donde el grupo genera más de la mitad de su negocio. Para ello, la multinacional catalana anticipa posibles nuevas adquisiciones estratégicas en Norteamérica tras las compras de la empresa SR Smith por unos 203,4 millones de euros, Built Right y CMP (Custom Molded Products).

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments