
La prueba irrefutable de que unos resultados han sido buenos o no es la reacción en bolsa. Castigo si decepcionas, celebración si sorprendes al mercado. Esta semana ha anunciado sus cuentas del primer trimestre del año Fluidra y la respuesta de los inversores ha sido claramente comprar sus títulos. En estas cuatro sesiones semanales sus acciones se han revalorizado algo más de un 8%, hasta cotizar en la zona de los 17 euros por acción, máximos no vistos desde comienzos de febrero. Este avance la coloca como el segundo valor más alcista de la semana, solo por detrás de Grifols, que se ha anotado un 15%, y el octavo del año, con un rebote del 17%.
"Los resultados han sido flojos pero mejores de lo previsto, ya que muestran una reducción significativa de las ventas por la purga de inventarios en el canal de distribución; no obstante, la caída del ebitda ha sido mitigada parcialmente por las iniciativas de control de costes asociados al Programa de Simplificación", explican desde Banco Sabadell. La compañía reiteró su expectativa de resultados para el conjunto del año, que es de alcanzar unas ventas de entre 2.000 y 2.200 millones y un ebitda de entre 410 y 480 millones.
"Una subida media de precios del 7% ha ayudado a compensar la caída de volúmenes del 25% permitiendo la mejora secuencial del margen bruto, lo que unido a los beneficios del plan de simplificación han limitado la caída del ebitda", señalan en Renta 4. "No obstante, la corrección de inventarios en el canal distribución evoluciona peor de lo esperado y sería de prever que se mantuviera durante todo el segundo trimestre e incluso parte del tercero, que junto con la moderación del incremento de precios, nos hace prever que la evolución del segundo trimestre será similar o incluso algo peor que la registrada ahora, siendo más benévola la comparativa en la segunda mitad del ejercicio", agregan.
Un potencial del 16%
Los analistas han reiterado sus recomendaciones previas y mantienen la compra. Asimismo, fijan su precio objetivo medio en los 19,7 euros de cara a los próximos 12 meses, lo que le deja un potencial alcista del 16% desde los niveles actuales.