La Inteligencia Artificial (IA) está marcando el presente de la industria semiconductora. La semana pasada, los resultados de la norteamericana Nvidia refutaron la escalabilidad de este sector en el negocio de fabricación de chips enfocados a la IA y tras la positividad de las cuentas de ésta, el resto de firmas de semiconductores se disparaban en bolsa.
Este fuerte crecimiento de los valores de esta industria se constata en Tressis Cartera Eco30 -el fondo de inversión asesorado por elEconomista.es- cuyas mayores subidas están acaparadas por la neerlandesa ASM International, las americanas Marvell Technology y Micron Technology y la surcoreana Samsung Electronics, que registran comportamientos bursátiles superiores al 30% en el ejercicio.
"La oportunidad de IA a largo plazo es difícil de dimensionar, pero con el reinicio del negocio central, a los inversores les debería resultar más fácil considerar a Marvell como una opción más segura de obtener exposición a la ola de IA", señalaban desde Barclays. Desde la propia Marvell Technology también quieren surfear este tsunami y el propio CEO de la compañía, Matt Murphy apuntó este martes en una entrevista al canal americano CNBC que las ventas que están obteniendo de la IA ya son "bastante grandes". Así, el equipo de análisis de Barclays espera que para los próximos años, la compañía pueda obtener el 50% (frente el 20% anterior) de sus ingresos de la Inteligencia Artificial.
"Creemos que Marvell tiene los ingredientes para superar significativamente el crecimiento del mercado general de chips en 2024 o 2025. En particular, creemos la normalización de las ventas de almacenamiento puede agregar 500 millones de dólares de revoluciones incrementales en el año fiscal 25. Asimismo, pensamos que las rampas de revoluciones optimizadas para la nube y la IA pueden agregar 400 millones de dólares adicionales en revoluciones incrementales al año fiscal 25", opinaban desde Deustche Bank. Así, pese a que el consenso de mercado que recoge FactSet espera que el ebitda y el beneficio neto de este ejercicio caigan ligeramente con respecto a 2022, los expertos se muestran optimistas en el medio plazo y proyectan que la semiconductora volverá a la senda del crecimiento en 2024, año en el que prevén que supere por primera vez en toda su historia los 2.000 millones de euros de beneficio bruto y en 2025 superará esta misma cifra en ganancias netas.
Con todo ello, el consenso de analistas que recoge FactSet le cuelga la cuarta mejor recomendación de compra de todo Tressis Cartera Eco30, además de ostentar el mejor consejo entre sus principales competidoras, especialmente frente a Micron Technology .
Tras avanzar un 65% en el ejercicio y colocarse como la segunda firma más alcista de la cartera, el mercado aún augura crecimiento para sus títulos pues, al fijar el precio objetivo en los 65,85 dólares por acción, Marvell tiene por delante un potencial alcista todavía a doble dígito, del 11%.