Bolsa, mercados y cotizaciones

La lira turca profundiza su mínimo histórico con el 'sultanato' de Erdogan

  • Se cambia por 0,04 euros y pierde más de un 7% en el año frente a la divisa europea
  • El índice de referencia turco, el Bist 100, avanza un 4,1% tras la victoria electoral de Erdogan
madridicon-related

Recep Tayyip Erdogan ganó la segunda vuelta de las elecciones turcas y eso le permite no solo revalidar su puesto como presidente de la nación, sino continuar con su plan económico que no contempla apreciar a la divisa local. En la primera sesión bursátil tras el resultado electoral la lira turca se dejó casi un 0,8% frente al euro y frente al dólar lo que profundiza su caída a mínimos históricos. Así, una lira se cambia por menos de 0,05 euros y retrocede frente a la divisa europea un 7,3% en el año.

Y dado el contexto macroeconómico que se plantea para Turquía, y con el inmovilismo visto hasta la fecha con el banco central del país, los expertos no esperan un rebote de esta divisa emergente. "Tenemos una perspectiva bastante pesimista sobre la lira turca como resultado de la permanencia de Erdogan en el cargo tras las elecciones", estima el economista de mercados emergentes de Wells Fargo, Brendan McKenna. De hecho, el experto cree que para el segundo semestre se podrá ver un cambio de 23 liras por cada dólar (en la actualidad se cruzan en las 20 libras) y que caerá hasta las 25 en los primeros pasos del año que viene.

No es la previsión más agorera de la pérdida de valor que se espera de la divisa turca, dado que el consenso recogido por Bloomberg proyecta que el dólar -como también estiman frente al euro- seguirá ampliando su diferencia en 2023. Por un lado, están las políticas de Erdogan que no han intentado frenar la inflación en el país, que al cierre del mes pasado todavía se sitúa sobre el 43,6%.

Mientras, el banco central nacional mantiene los tipos de interés en el país en el 8,5%, sin cambios desde antes de que comenzara el proceso electoral en Turquía y cuyo último cambio ejecutado el pasado febrero con una reducción de 50 puntos básicos. Y aunque el mercado no contempla que la lira recupere lo perdido en los últimos años, retrocede un 86,3% frente al euro con Erdogan como presidente, las firmas de análisis sí que esperan alzas de tipos en Turquía. "Creemos que una normalización del marco de política y un aumento de las tasas a alrededor del 40% constituirían pasos prudentes para restablecer la estabilidad macrofinanciera en el contexto de una perspectiva de inflación desafiante", estima el analista de Citi, Ilker Domac.

Por contra, la bolsa turca reaccionó este lunes al alza con el principal índice del país, el Bist 100, anotando un 4,1% y con solo uno de su centenar de valores dando un paso atrás como reacción al resultado de la segunda vuelta en Turquía. BBVA, en cambio, cayó un 1,4% por su posición en Garanti. "La continuidad de Erdogan es sinónimo de una política monetaria alejada de la ortodoxia económica. Por eso es mala noticia para el BBVA a corto plazo", estiman desde Bankinter.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments