Bolsa, mercados y cotizaciones

Tres analistas cambian la recomendación a 'comprar' a CaixaBank

CaixaBank amplía la confianza de los analistas que vigilan sus títulos y tres de las firmas que recoge Bloomberg cambian la recomendación de mantener por la de tomar posiciones en la entidad en el mes de mayo. Actualmente, el banco goza con el mejor consejo (compra) del consenso desde marzo de 2022.

Jefferies fue la última en cambiar este cartel, en la jornada del jueves. A esta se suma Alantra Equities y Bestinver Securities. Excepto la última, estas casas de análisis también ejecutan un aumento en el precio justo de CaixaBank, de los 4,50 euros anteriores a 4,60, en el caso de Jefferies, y de 4,30 a 4,40 en el de Alantra. La entidad presidida por José Ignacio Goirigolzarri cuenta con un precio objetivo de 4,54 euros, según el consenso de Bloomberg, que la deja con un potencial del 29%.

Entre las fortalezas de CaixaBank, Fernando Gil de Santivañes, analista de la sociedad de valores de Bestinver, destaca: "Creemos que CaixaBank es uno de los mejores bancos nacionales y se beneficiará de los tipos de interés más bajos en depósitos entre sus homólogos. Prevemos un cambio de depósitos a la vista a depósitos a plazo del 7% al 17% (frente al 24% de sus homólogos). El ratio LCR se sitúa en el 192%, y el FP, excluidos los vencimientos TLTRO, en el 161%".

En este sentido, el experto pronostica un crecimiento del NII (ingresos netos por intereses) del 34% en 2023 para la entidad. "Calculamos un crecimiento plano de los préstamos 2023 y un crecimiento del 1% en 2024", añade.

Pese a que en el cómputo del año su camino en el parqué bursátil no es tan optimista como el de algunas de sus homólogas, y se deja un 4,5%, el mes de mayo sí que trae el viento a su favor y es la quinta empresa más alcista del Ibex, con un avance del 4,6%. Desde que empezaron los problemas en el sector bancario de EEUU, el 9 de marzo, es la segunda entidad del Ibex que menos pierde en este intervalo, con un 14%, y sólo superada por BBVA.

Los resultados correspondientes al primer trimestre de 2023 fueron uno de los catalizadores de CaixaBank, ya que presentó un beneficio atribuido de 855 millones de euros entre enero y marzo, lo que implica un aumento del 21,1% interanual. Unas ganancias que, pese al impuesto del Gobierno, supera en un 25% a las pronosticadas Bloomberg.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments
Deja tu comentario
elEconomista no se hace responsable de las opiniones expresadas en los comentarios y los mismos no constituyen la opinión de elEconomista. No obstante, elEconomista no tiene obligación de controlar la utilización de éstos por los usuarios y no garantiza que se haga un uso diligente o prudente de los mismos. Tampoco tiene la obligación de verificar y no verifica la identidad de los usuarios, ni la veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de los datos que los usuarios proporcionan y excluye cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que pudieran deberse a la utilización de los mismos o que puedan deberse a la ilicitud, carácter lesivo, falta de veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de la información proporcionada.

Risueño
A Favor
En Contra

JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA

Puntuación 2
#1