Noche de grandes sorpresas para Alphabet. La matriz de Google no solo ha batido las previsiones en sus resultados empresariales sino que ha anunciado una gran recompra de acciones de 70.000 millones de dólares. Un dato que ha servido para suavizar el frenazo que la firma de búsquedas está viviendo en su crecimiento y animar a los inversores.
La compañía ha aumentado sus ingresos un 3% interanual a 69.800 millones de dólares. Esta facturación ha estado ligeramente por encima de las expectativas que auguraban unos 68.900 millones. Sin embargo, la verdadera sorpresa ha estado en los beneficios por acción que han sido de 1,17 dólares frente a 1,09 esperados. Siguen siendo inferiores a hace un año (15.050 millones frente a 16.440 millones), pero mejor de lo que se temían los mercados.
El dato más destacable para los inversores es que la nube de Google ya da beneficios. Sus ingresos son menores a lo esperado (7.450 millones de dólares frente a 7.490 millones), pero el recorte de costes ha conseguido que este sector salga del rojo por primera vez en su historia: ha aportado 191 millones en beneficios. Precisamente, estos datos se han logrado en medio de un clima de recortes dentro del sector tecnológico. En particular, Alphabet anunció en enero el despido del 6% de su plantilla, 12.000 trabajadores, para reducir gastos.
La realidad de las cuentas es que la firma está atascada en un periodo de crecimiento muy lento en ingresos y de caída de beneficios respecto al año pasado, una clara señal del enfriamiento económico que viven EEUU y Europa. Sin embargo, el negocio de publicidad de Google sigue capeando el temporal mejor de lo que se preveía. Pese al aumento de ingresos de Bing, el buscador de Microsoft, gracias a ChatGPT, el gigante de las búsquedas sigue defendiendo su posición, a la espera de que se pase el bache económico. El negocio original de la firma ingresó 40.360 millones, batiendo sus datos del año pasado en 700 millones y demostrando que la debilidad no viene de ese lado.
El riesgo, apuntó el CEO de la firma, Sundai Pichar, está en la competencia de la red social TikTok a Youtube, su plataforma de vídeos. En concreto, obtuvo 6.690 millones en ingresos publicitarios, ligeramente por encima de los 6.600 millones anticipados. Sigue suponiendo una caída respecto al año pasado, pero Pichar añadió que la competencia directa de TikTok, Youtube Shorts, ya tiene 50.000 millones de reproducciones diarias.