
El mercado muestra, y aumenta, en cada revisión su confianza en Logista, que ya se alza con el precio objetivo más elevado de su historia, de 28,32 euros, según el consenso de expertos que recoge FactSet. Un precio que está un 13% por encima de los máximos que alcanzó la compañía de distribución madrileña el pasado 2 de febrero, lo que también la sitúa como la única firma del Ibex 35 con una valoración superior a su techo en bolsa.
El precio justo de la compañía ha experimentado un aumento del 11% desde el primero de enero, cuando el mercado valoraba sus títulos en los 25,5 euros. Sólo en los últimos días, tres firmas de análisis elevan su precio objetivo. Estas son JB Capital, que pasa de los 24 euros a los 29,50 actuales; Barclays, de 29 a 31 euros, y BNP Paribas, que sube el precio de Logista de los 27 euros anteriores a 27,5 euros.
Con un avance anual del 4,2%, la firma no registra el potente ritmo del año pasado en bolsa, donde cerró con ganancias del 34,6%, lo que supuso el mejor año de la historia para Logista, gracias a la alta visibilidad de su negocio en un momento de incertidumbre y una subida de tipos que eleva su beneficio de forma automáticamente.
A tres sesiones bursátiles de acabar el mes, Logista es la firma más alcista del Ibex en abril, con una subida de casi el 7%, y seguida por ACS y Bankinter. Así, el pasado lunes la compañía se quedaba a tan solo un 2,4% de los máximos históricos que alcanzaba dos meses antes.
Por recomendación, también se refleja la confianza que el mercado deposita en la firma, con el segundo mejor cartel del Ibex (compra), según datos de FactSet, sólo por detrás de Sacyr.
A la espera de la publicación de resultados de la firma de distribución (el próximo 5 de mayo), desde Renta 4 anticipan una mejora del guidance: "Esperamos unos resultados positivos que superen claramente al guidance dado por la compañía para el conjunto del año (...). De este modo, anticipamos un crecimiento de ebit ajustado del 15%, hasta 171,8 millones de euros y un margen del 21,5% frente al 21,1% del primer trimestre de 2023 y un crecimiento del beneficio neto de 38,5%, hasta los 121,7 millones de euros, al recoger el impacto de la subida de tipos", indican.