El 25 de junio de 1876, el Séptimo de Caballería se enfrentó a los Sioux y Cheyennes en el Río Little, Montana. Los doscientos diez hombres al mando del comandante Custer fueron exterminados en menos de una hora por miles de feroces guerreros.
Pues bien, en esta ocasión podría ocurrir algo similar en las bolsas europeas, que a corto plazo están consiguiendo recuperar gran parte de la fuerte y rápida caída que nació en los máximos del pasado 7 de marzo gracias al buen tono de Wall Street, que parece que ha venido al rescate de una situación de mercado correctiva cuya dimensión todavía es difícil de calibrar y que me temo que aún no hemos visto lo peor, de ahí que durante las últimas sesiones he venido insistiendo a mis estimados suscriptores de Ecotrader que no se desabrochen todavía los cinturones y que guarden su cabellera o liquidez a buen recaudo.
El rebote iniciado por las bolsas europeas a comienzos de la semana pasada tiene visos de que podría formar parte de una fase correctiva, que antes de concluir precisaría de, al menos, otra pata bajista que podría ser similar a la primera caída, que en el caso del EuroStoxx 50 llevó a la principal referencia europea a retroceder un 8% de los 4.324 a los 3.980 puntos.

A pesar de que a corto plazo no descarto que podamos ver una continuidad del rebote, todavía considero del todo precipitado descartar otro latigazo bajista que lleve al EuroStoxx 50 a la zona de primer soporte de los 3.910 puntos, que supondría un ajuste de simplemente un 38,20% de Fibonacci de todo el gran movimiento alcista que se originó en los mínimos del pasado mes de octubre.
Tengan presente que desde el punto de vista técnico una corrección del 38,20% es considerada muy tímida y que suele frenar correcciones en mercados con una extrema fortaleza y no tengo muy claro que este sea el caso que nos ocupa a pesar de que parece que nos hemos salvado una potente crisis bancaria.
Una de las buenas noticias de la semana pasada fue que ya podemos identificar un nuevo soporte crítico al otro lado del Atlántico, concretamente el que presenta el Nasdaq 100 en los 11.700 puntos. Mientras este soporte se mantenga en pie no soy partidario de reducir en cartera bolsa norteamericana y, de hecho, una caída hacia ese nivel lo vería como una oportunidad para comprar tecnología con una ecuación rentabilidad riesgo maravillosa. Stop en 11.700 y objetivo inicial en los 13.700-14.000 puntos.
