Bolsa, mercados y cotizaciones

Europa cierra la semana entre soportes y resistencias

  • El oro en mínimos de hace más de un mes
Foto: Dreamstime
Madridicon-related

Semana con mayor volatilidad de lo que llevamos de año en los mercados, donde se han desacompasado de alguna manera las bolsas europeas y las americanas. Hoy, no obstante, los futuros a uno y otro lado del Atlántico vienen con ligeras caídas para cerrar la semana.

Estos días el principal catalizador de las bolsas están siendo, por un lado, las distintas comparecencias de los representantes de los grandes bancos centrales, remarcando el tono duro de la política monetaria y, por otro la ristra de resultados empresariales anuales.

Desde el punto de vista técnico, "a corto plazo seguimos pendientes de la evolución del EuroStoxx 50 Total Return ya que se encuentra a apenas un 1% de sus altos del año pasado e históricos del índice en los 9.740 puntos, que serían los niveles análogos a los 4.400 puntos del EuroStoxx 50", explica Joan Cabrero, asesor de Ecotrader. "Superar esta resistencia es algo probable y y situaría a la principal bolsa europea en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe", agrega.

"Por contra, no habrá pistas que apunten hacia un agotamiento comprador mientras una eventual caída no lleve a los índices europeos por debajo de los mínimos de la semana pasada, como son los 4.090 puntos del EuroStoxx 50 y los 15.000 enteros del Dax 40 alemán, que sería el otro soporte que sugiero vigilar", concluye el experto.

Mayor inversión de la curva

Aunque muchos podrían pensar que el mercado de renta fija se está normalizando ahora después de años de letargo, hay señales que indican que lo que sucede ahora tampoco es del todo normal. Una de ellas es la inversión de la curva de tipos estadounidense, que vive su momento más tenso desde inicio de los 80.

Es decir, la diferencia entre el bono a 2 años y el 10 años americano es de 82 puntos básicos a favor del primero, lo que indica claramente la enorme incertidumbre que existe a corto plazo sobre la economía.

El oro en mínimos de más de un mes

Después de un ascenso fortísimo del precio del oro desde noviembre, en los últimos días ha venido corrigiendo y ya cotiza por debajo de los 1.860 dólares por onza, mínimos no vistos desde hace más de un mes. Detrás de ello se encuentra la menor incertidumbre económica y la perspectiva de ver pronto un parón en el ascenso de los tipos de interés.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky