
Normalmente, cuando una compañía sube mucho en bolsa en un corto periodo de tiempo se suele quedar sin potencial y, en consecuencia, los analistas la dejan de ver atractiva para comprarla. Sin embargo, Logista ha roto este cliché y pese a ser una de las mejores de todo el Ibex en los últimos meses, su atractivo no se ha deteriorado. De hecho, tras la última revisión semanal, se ha colocado primera de La Liga Ibex de elEconomista.es, que es una clasificación que combina las recomendaciones de los consensos de FactSet y Bloomberg, ocupando el lugar que deja Sacyr.
El poderío que está mostrando Logista en los últimos tiempos se basa principalmente en dos factores, uno más estructural y otro más coyuntural. El primero de ellos es que en un momento de incertidumbre e inflación, la visibilidad de su negocio no se ha resentido garantizando unos flujos de caja futuros que en estos tiempos son más que llamativos. El segundo tiene que ver con las subidas de tipos del Banco Central Europeo (BCE).
"Si en 2022 la cotización de Logista ha reflejado su claro componente defensivo y su capacidad para trasladar los impactos de la inflación salarial y de los combustibles, en 2023 se verá beneficiada por la subida de los tipos de interés por parte de los bancos centrales, ya que cabe recordar que Logista tiene una línea de crédito de hasta 2.600 millones con su matriz, Imperial Tobacco, al tipo básico del BCE más un diferencial de 75 puntos básicos, por lo que cada punto porcentual de incremento de tipos, añade alrededor de 22 millones de euros de beneficio", explican en Renta 4.
De esta forma, Logista ha conseguido en los últimos años hacer crecer su beneficio, algo que los analistas esperan que siga ocurriendo en los próximos. En su último ejercicio fiscal (terminado el pasado mes de septiembre) presentó un beneficio neto de 199 millones, que ya fue el récord para la compañía presidida por Íñigo Meirás. Este curso la estimación es de un 20% más, hasta los 241 millones, para el 2025 alcanzar los 263.
Todavía con descuento
A su vez, esto ha permitido que pese a sus fuertes ascensos en bolsa (el año pasado se anotó casi un 35% y este acumula más de un 3,5% adicional, lo que la ha llevado a cotizar en máximos históricos), sus multiplicadores no se han disparado. De cara a 2023 cotiza a un PER (veces que el beneficio se recoge en el precio de la acción) de 11,9 veces, todavía, por tanto, con descuento frente a su media histórica de 13,6 veces.
Con todo esta situación, los analistas, además de mejorar su recomendación, han ido elevando todavía más sus precios objetivos, que ya marcan una media de 27,4 euros, lo que le deja a sus acciones un potencial alcista del 11,6% desde los niveles actuales. De hecho, ya hay un par de firmas de inversión que la sitúan por encima de los 30 euros. Una de ellas es Oddo, que señala que "Logista ha logrado aumentar sus ventas del segmento tabaquero incluso en el peor momento y traspasar los precios".
En febrero repartirá otro dividendo
En la presentación de resultados del pasado mes de septiembre la compañía anunció una mejora del 11,6% del dividendo por acción. En total, distribuirá 183 millones de euros, el 92% del beneficio neto del ejercicio, 0,95 euros por acción que alcanzan una rentabilidad del 3,8%. Será el segundo y último pago sobre las cuentas de 2022 y lo repartirá el próximo 23 de febrero. Para tener el derecho a cobrarlo hay que tener las acciones en cartera al cierre de la sesión del lunes día 20.