Bolsa, mercados y cotizaciones

El entretenimiento lidera los sectores del S&P en 2023

  • La industria acumula ganancias del 23%, con todas sus firmas subiendo más de un 10%
Madrid

La industria del entretenimiento de EEUU ha iniciado el 2023 con energía. Desde que comenzó el ejercicio el sector acumula ganancias por valor del 23% que le convierten en el más alcista de entre todas las industrias que reúne el S&P 500, uno de los principales índices de Wall Street. Todo ello tras un más que desastroso 2022 para este sector, que perdió durante 12 meses más de un 50% de su valor, convirtiéndose en uno de los estadounidenses más castigados.

La industria la componen gigantes tan conocidos como Warner Bros, Netflix, Walt Disney y Live Nation que se anotan revalorizaciones a doble dígito desde el primero de enero.

Entre todos ellos, Warner Bros destaca por ser el valor más alcista en este nuevo ejercicio -no solo de la industria, sino también de todo el S&P 500-. El que es uno de los grandes estudios de cine de todo Estados Unidos se impulsa en bolsa un 43% este año. Esta firma cerró el 2022 devolviendo a su cotización a niveles de 2009, tras marcar mínimos anuales y perder desde comienzos del ejercicio cerca de un 63%. Desde aquellos mínimos y en menos de un mes su acción rebota más de un 50% y el mercado aún le otorga un potencial alcista por encima del 50%.

En un 2022 en que se dejó por el camino un 51% de su valor, Netflix rebota durante estos primeros compases de 2023 casi un 23%, aunque el mercado estima que su cotización se ha quedado sin recorrido. El pasado 19 de enero, la considerada como una de las grandes firmas de streaming anunció sus resultados anuales en los que reportaba un crecimiento de nuevos clientes de pago de 7,6 millones, frente a los 4,5 estimados y unos ingresos de 7.850 millones de dólares, igualando las expectativas. La plataforma ha logrado que, tras registrar beneficios netos récord en 2021, sus ganancias solo cedan un 11% hasta los 4.500 millones de dólares.

Por su parte, Walt Disney y Live Nation registran avances del 22% y el 10% durante este año y aún presentan potenciales del 33% y el 18% respectivamente. Ambas firmas cedieron en 2022 más de un 40%.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments