Bolsa, mercados y cotizaciones

Deutsche Telekom en máximos de 2001 y con un potencial del 24%

  • Reduce su deuda un 5% con respecto a la que presentaba en 2021
  • Sus beneficios netos aumentarán hasta los 9.000 millones en 2024, un 47% más en tan solo tres ejercicios
Madridicon-related

Aaunque es la mayor empresa de telecomunicaciones de toda Europa, podría decirse que Deutsche Telekom posee la doble nacionalidad: alemana y americana. Así lo demuestra su participación del 48,6% -la empresa con la mayor posición- en su filial estadounidense T-Mobile, con la que consigue plantarle cara al otro lado del charco a gigantes como AT&T o Verizon.

La actuación bursátil de Deutsche Telekom ha arrancado este nuevo ejercicio con muy buen pie. En los primeros compases de este año, la compañía acumula ganancias por valor del 9% que la han devuelto a niveles que no visitaba desde hace más de dos décadas, en agosto de 2001. Movida por la burbuja de las puntocom -iniciada en 1997-, Deutsche Telekom llegó a rebasar los 100 euros por acción a comienzos de siglo, que siguen suponiendo sus máximos históricos.

Pese a que sea de gran dificultad que la germana vuelva a alcanzar en bolsa dichas cotas, su proyección tanto en el corto como en el medio/largo plazo refleja una historia de crecimiento. Así lo demuestran las estimaciones del beneficio neto del mercado, que desde el ejercicio de 2021 hasta el 2024 crecen casi un 50%. Para las cuentas del 2022, el consenso de analistas que recoge FactSet ya estimaba récord de ganancias, por valor de 8.000 millones de euros. Estas irán aumentando exponencialmente durante los próximos ejercicios, hasta superar los 9.000 millones en 2024 y los 10.000 en 2025.

A nivel ebitda, las estimaciones también reflejan un constante aumento de la compañía. En 2024, la teleco obtendría un beneficio bruto de explotación de 47.000 millones de euros, que también supondría el mayor de su historia.

Un 37% más barata

Y lo cierto es que el crecimiento de la compañía se está pagando actualmente a unos ratios asequibles. Por PER (veces que el beneficio se recoge en el precio de la acción) Deutsche Telekom se ha abaratado en bolsa casi un 37% desde 2019, comprándose actualmente en las 12,4 veces, una de las más baratas de su sector (ver gráfico). Sobre precios actuales, en 2024 se coloca a un multiplicador de 10,8 veces.

Otra de las fortalezas que presenta esta empresa de telecomunicaciones alemana reside en una buena rentabilidad por dividendo, en comparación con las comparables de su industria. La retribucción al accionista en este 2023 alcanza el 3,9% que superará el 4% en 2024 y rebasará el 5% de rendimiento en 2026, según las previsiones. Con una recomendación de compra, el valor presenta un potencial del 24%.

Con la venta de 40.600 de sus torres de telefonía en 2022 -que finalmente no fueron vendidas a Cellnex- Deutsche Telekom inició una potente operación de reducción de su deuda. Así, las estimaciones apuntan a que en 2022 la deuda de la teleco se siturá en 3,36 veces, frente a las 3,54 de 2021, lo que supone una reducción del 5%, aunque sigue muy elevada con respecto a la media de la cartera, de 1,43 veces.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky