
Solaria acumulaba más de tres meses cotizando encajada entre los 16 y los 18 euros por acción. Una barrera psicológica que la renovable llegó a traspasar el lunes tras subir más de un 4,3% aunque al cierre de los mercados europeos cayera bajo los 18 euros (17,94 euros). El valor más alcista de esta sesión dentro del Ibex 35 recibió el espaldarazo del analista de Goldman Sachs, Alberto Gandolfi, quien cambió su recomendación de mantener a tomar posiciones. A la par, levantó su precio objetivo hasta los 22,5 euros por acción desde los 18,5. Esto daría a Solaria un recorrido por delante superior al 25%.
El experto justifica su cambio de valoración en la Ley de Reducción de la Inflación en Estados Unidos (IRA, por sus siglas en inglés). Un programa que facilitará la financiación de proyectos de energía verde en el país y que obligaría a Europa a crear su propio programa para no perder inversores en energías renovables frente a Estados Unidos, según la firma. Así, Gandolfi liga este aumento de inversiones (que Goldman cifra en 6 billones de dólares hasta 2032) en renovables a la energía solar, con menores costos de producción y de más rápida implantación.
No obstante, lo cierto es que el consenso de mercado recogido por FactSet mantiene la cautela a la hora de señalar a este valor como una oportunidad de compra (posee un consejo predominante de mantener posiciones) y tras las subidas del lunes su potencial se contrajo hasta el 6%, ya que el precio objetivo de consenso es de 19,1 euros.
La concesión de permisos medioambientales han sido el principal impedimento al crecimiento de compañías como Solaria, como argumentó el analista de Renta 4 Eduardo Imedio, y la que pone difícil que la compañía cumpla con su plan estratégico hasta 2025 con sus 6,2 gigavatios. Además, la caída de los precios de la energía en la recta final del 2022, y que ha favorecido a Solaria en el ejercicio anterior y a sus márgenes de beneficio en torno al 85%, puede jugar en contra de la renovable si esa tendencia se mantiene este año con una menor demanda de energía.