Energía

Solaria catapulta su beneficio un 86% hasta septiembre gracias a la puesta en marcha de nuevas plantas

  • Se asegura nueva capacidad de 1,2 GW en España
Madridicon-related

Solaria dispara sus cifras hasta septiembre. En los nueve primeros meses del año registra beneficio neto de 69,7 millones de euros, un 86% más que en el mismo periodo del año pasado, cuando ganó 37,6 millones.

Según detalla la compañía, el incremento responde a una mayor producción de energía debido a las nuevas plantas conectadas a finales del ejercicio 2021 y durante el ejercicio 2022. A esto se suma "la optimización de gastos, que implica una mejora progresiva y sustancial de los resultados del grupo".

En este periodo los ingresos aumentaron un 51%, hasta los 121 millones, y el resultado bruto de explotación (ebitda) se incrementó un 56%, hasta alcanzar los 109 millones.

En las últimas semanas, Solaria se ha asegurado una nueva capacidad de 1,2 GW en España. En total, la compañía cuenta con más de 8 GW de capacidad con puntos de conexión en Italia, Portugal y España, lo que equivale al 132% de su objetivo de 6,2 GW de 2025.

Asimismo, acaba de firmar un acuerdo de financiación de 134 millones de euros con el Banco Sabadell para la construcción de 285 MW de proyectos localizados en Castilla y León. Gracias a esta operación, los 2 GW que Solaria tiene en operación y construcción ya están financiados. De manera adicional, cabe destacar que la compañía tiene un coste medio de su deuda muy competitivo del 3% y que la subida de los tipos de interés no daña su situación dado que tiene el 85% de su deuda a tipo fijo.

Durante los primeros nueve meses del año la compañía incrementó los más de 1.000 MW en operación con los 1.034 MW en construcción, que en los próximos meses se irán conectando a la red. La firma también avanza en la construcción del proyecto Cifuentes-Trillo 626 MW, el mayor complejo fotovoltaico del país, con la ejecución de las cinco subestaciones y la finalización de la construcción del primer paquete de proyectos, que en breve iniciarán la fase de conexión a red.

Solaria comunicó en la presentación de sus resultados semestrales un programa de rotación de activos de 2 GW, a través de la venta de una participación minoritaria del 30% en tres de sus proyectos emblemáticos, entre los que destaca precisamente Trillo. También se incluye Garoña con 595 MW y Villaviciosa con 782 MW. Su objetivo es financiar la instalación de nuevos proyectos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky