Las criptomonedas intentan dejar atrás su reciente sacudida y buscan la posibilidad de remontar con el inicio del nuevo año. En los primeros días de curso, los principales tokens están rindiendo mejor que otros activos, como las acciones o los bonos. De momento, el propósito de recuperación está viendo sus primeros frutos, impulsado por un mayor optimismo inversor en el mercado tradicional.
Las acciones, los bonos y el oro han avanzado en los primeros días del ejercicio, pero las criptomonedas también lo han hecho y en mayor medida. Esa diferencia en su rendimiento se constata en el índice MVIS CryptoCompare Digital Assets 100 Index, que incluye los principales tokens y que ha ganado un 7% en lo que va de mes, superando el auge del 2% en la renta variable, del 1% de los bonos y del 3% del metal precioso, según Bloomberg.
Bitcoin ha registrado avances en los últimos seis días, su mejor racha en casi un año, desde febrero de 2022, según los mismos datos. Este lunes, la principal 'cripto' sube en torno al 2% y se sitúa por encima de los 17.200 dólares. En los siete días pasados, gana un 3%. Ether, la segunda por capitalización, asciende un 4,5% en la jornada y más de un 8% en la semana. Este token se intercambia a 1.300 dólares.
Las ganancias se apoyan en un mayor optimismo tras las últimas referencias macroeconómicas, como las cifras del mercado laboral de Estados Unidos de diciembre, que muestran que se sigue creando empleo, que el paro está en mínimos y que los salarios frenan su aumento. Todo ello hace pensar que la economía resiste bien el ciclo de endurecimiento monetario y abre la puerta a un aterrizaje suave. Además, mejoran las perspectivas sobre la postura de los bancos centrales y sobre el fin del ajuste, que se considera más cercano. De nuevo, las criptomonedas han mostrado su correlación con la renta variable y han seguido la estela de las acciones -esta vez al alza-.
Al mejor contexto macroeconómico se suma una presión vendedora exhausta, aunque los criptoactivos tienen que superar todavía ciertos niveles técnicos. Esta semana, las 'cripto' tienen nuevos catalizadores y pueden afianzar las subidas si el dato de inflación en Estados Unidos confirma la caída de los precios.
En todo caso, la racha en el ecosistema es aún mayor en tokens más allá de bitcoin. Por ejemplo, solana sube un 21% en las últimas 24 horas y un 47% en la semana. Antes de terminar 2022, el token había perdido un 94% de su valor perjudicado por la crisis de FTX. Era una de las criptomonedas más respaldadas por el fundador de la plataforma, Sam Bankman-Fried. Otras de las 'criptos' que suben con fuerza son cardano o el token de Binance. La primera avanza un 12% en las últimas horas y, la segunda, más de un 6,5%.
Además del reto de mantener las subidas y de tener que superar resistencias, el mercado 'cripto' también tiene que recuperar la confianza perdida. En 2022 han estallado varios proyectos de criptomonedas, como el de Terra o el de FTX, entre muchos otros. Ahora, además de vigilar las referencias macroeconómicas, los inversores buscan una mayor transparencia. En parte, de ello depende que la crisis 'cripto' del ejercicio pasado haya servido para fijar el suelo del mercado.