Bolsa, mercados y cotizaciones

Europa apunta al tercer día consecutivo al alza

  • El Hang Seng alcanza máximos de julio
Foto: iStock
Madridicon-related

El año 2023 está comenzando con una inesperada tranquilidad en la bolsas, al menos en las europeas, que han logrado ya cerrar dos sesiones al alza y que apuntan a alargar la racha un día más, tal y como se interpreta de unos futuros que vienen en positivo pese a que ayer Wall Street cotizaba con pérdidas. El dato de inflación alemán, mucho menor de lo previsto, allana el terreno para la esperanza de haber visto ya un techo en el alza de los precios.

Pese a las subidas, Europa sigue relativamente lejos de resistencias y es que "podría tratar de aprovechar un contraataque alcista en Wall Street, que por el momento se resiste, para ir a buscar el origen de la fase consolidativa que nació en los máximos que establecieron hace tres semanas, que en el caso del EuroStoxx 50 fueron los 4.035 puntos, muy cerca de la resistencia clave de los 4.050 puntos, que es la que en numerosas ocasiones les he señalado que debe ser superada de cara a a que se alejen los riesgos bajistas de ver una caída durante este 2023 a los 3.000 puntos, que es dode cotizaba el EuroStoxx 50 antes de la aparición de la vacuna de Pfizer", explica Joan Cabrero, asesor de Ecotrader.

"La superación de la resistencia de los 4.050 puntos son los deberes que siguen pendientes para este año 2023 y plantearía un escenario más lateral alcista hacia objetivos en los 4.400 puntos, que bajista hacia los 3.000", agrega. "Mientras no supere este nivel no habrá novedades destacables y la pérdida de los 3.767 puntos nos advertiría de que la fase de corrección se mantendría vigente, pudiendo profundizar hasta los 3.550, que es donde sugiero esperar para comprar bolsa", concluye.

El Hang Seng alcanza máximos de julio

La recuperación de la confianza en China es un hecho y prueba de ello es que su índice Hang Seng, el tecnológico, ya cotiza en máximos no vistos desde el pasado mes de julio después de que hoy se haya anotado más de un 2%. Detrás de estas alzas hay varios factores.

Por un lado, la esperanza de que los casos de Covid 19 hayan tocado techo y comiencen a bajar a partir de ahora y permita retomar la retirada de las restricciones. Por otro, el apoyo del Estado al sector inmobiliario para mantenerlo en pie pese a los problemas. Asimismo, se ha conocido que permitirán la ampliación de capital de Ant Group, propiedad de Alibaba.

Mucho apetito por los bonos soberanos

Los inversores claramente se están posicionando a favor de una cierta relajación en el ritmo de las subidas de tipos al inicio de este curso después de los últimos datos de inflación publicados. En este sentido, acumulan dos días de fuertes compras de deuda soberana y hoy los futuros apuntan a más. Por ejemplo, al Bund alemán se le exigen 20 puntos menos de rentabilidad solo dos días después de que esta tocara máximos de 2011 en el 2,57%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky