
Los selectivos de referencia en el Viejo Continente dan comienzo a la semana después de haber evidenciado en las últimas sesiones -de manera clara- que el rebote iniciado a finales de octubre ha llegado a su termino. Las bolsas de Europa han puesto fin a la racha de 10 semanas consecutivas en las que el EuorStoxx 50 cerraba por encima de los mínimos de la semana anterior.
Ahora, la elevada sobrecompra que se ha ido acumulando desde octubre y que pesaba en el mercado de manera ostentosa tiene que ser purgada, lo que favorece que los índices más importantes del planeta, una vez que ya está claro que el rebote ha tocado a su fin, empiecen a pensar en corregir parte de lo andado desde el inicio del otoño. Y esta semana de resaca de los bancos centrales y en la que habrán datos macro menores, puede ser propicia.
"A nadie le debería de sorprender que después de un 24% de subida, sin ningún tipo de consolidación relevante, las bolsas europeas opten por formar una consolidación lateral que consuma tiempo o una corrección en profundidad, que son los dos mecanismos que tiene el mercado para aliviar la sobrecompra", apunta Joan cabrero en su comentario estratégico semanal, donde incide en que "vista la intensidad de la caída del jueves todo apunta a que las bolsas han optado por la segunda opción".
En este sentido, una vez abierta la puerta a que los bajistas tomen el control del mercado europeo en las próximas sesiones, "lo mínimo exigible sería asistir a una corrección del 38,20% de Fibonacci de todo el rebote, pero lo ideal para obtener una ecuación riesgo/recompensa interesante sería asistir al menos a una corrección entre la mitad y dos terceras partes del alza previa", afirma Cabrero, quien pone nombre y apellidos a estos niveles teóricos: los 3.735 puntos como primer soporte (a un 4% de distancia de los niveles de cierre del viernes) y los 3.645 / 3.520 puntos como zona de compra en el EuroStoxx 50.

El soporte que no debería de perderse dentro de un contexto alcista y que podría utilizarse como stop de protección se encuentra en los 3.400 puntos, ya que si cae este nivel me temo que el riesgo bajista sería asistir a una caída hacia niveles donde cotizaban las bolsas europeas antes de la aparición en escena de la vacuna de Pfizer.
En el caso del Ibex 35, "el primero de los soportes aparece en los 7.980 puntos, que correspondería a un ajuste del 38,20% de Fibonacci del tramo descrito, pero operativamente solamente si retrocede entre el 50 y el 61,80% de esa subida me plantearía recomendarles comprar de nuevo bolsa española" explica cabrero mientras señala a los 7.800 y los 7.680 puntos.