Bolsa, mercados y cotizaciones

Rovi se desliga del índice y está a un 5,6% de sus mínimos

  • En el índice, solo Rovi y Telefónica están cerca de sus respectivos suelos

El empujón que está suponiendo diciembre para las acciones de Rovi, que es la cuarta compañía más alcista del mes, no la salva de ser una de las firmas del Ibex 35 peor paradas del año. Solo por detrás de Fluidra, la farmacéutica es la segunda que más desciende en el ejercicio en curso, con pérdidas en torno al 48%, y la subida de este mes solo la aleja un 5,6% de sus mínimos anuales.

La farma acentuaba aún más su caída el pasado mes de noviembre tras afirmar en la presentación de resultados que el año 2023 será peor que el que se está experimentando en 2022 en términos de ingresos. Así, la compañía certificaba que el próximo año sus ingresos caerán por encima del 10% respecto a lo que se espera este año.

Del conjunto del selectivo español, solo Rovi y Telefónica están cerca de sus respectivos suelos. Especialmente la firma capitaneada por José María Álvarez-Pallete, que está a un 2,4% de los mínimos que alcanzaba el pasado octubre. El resto de valores del índice, por su parte, rebotan más de un 15% desde sus mínimos, con Banco Sabadell, CaixaBank y Repsol en cabeza, con subidas del 61%, 51% y 49%, respectivamente, desde el día que sus cotizaciones tocaron suelo anual.

Las valoraciones de los analistas no se han inmutado pese a las alzas de diciembre y, de las cuatro firmas de análisis que revisan sus títulos en lo que va de mes, solo Renta 4 reduce el precio objetivo de la farma, al pasar de 58,50 euros a 53,50 actuales. El resto de expertos mantienen la misma recomendación y precio justo que otorgaban a la firma; sin embargo, ninguna de estas valoraciones está por encima de la fijada por el consenso de mercado que recoge Bloomberg, en los 61,92 euros.

Desde Renta 4, que sostienen su consejo de mantener los títulos de Rovi, explican: "Apreciamos suficiente valor en la compañía para adoptar una postura más positiva, pero dada la falta de catalizadores en el corto plazo, el hecho de que los resultados vayan a empeorar, y el sentimiento negativo del mercado con respecto al valor, vamos a mantenernos neutrales por el momento".

Así, desde la casa de análisis subrayan que Rovi cuenta con "unos potentes activos y plataformas tecnológicas que sin duda reportarán grandes alegrías a sus accionistas en el futuro, aunque para ello haya que esperar algo más de lo inicialmente previsto", finalizan.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments