Bolsa, mercados y cotizaciones

Europa tantea sus primeros soportes y pone en duda la continuidad del rebote

El rebote iniciado en octubre, ¿cerca de su fin?
Madridicon-related

La continuidad del movimiento de rebote que se inició a finales del mes octubre en las bolsas europeas está cada vez en entredicho. Los principales selectivos de renta variable en el Viejo Continente están rondado en las últimas horas los niveles de soporte cuya perforación a cierre semanal supondría dar por amortizado el movimiento alcista y el inicio de un periodo consolidativo o correctivo que permita, de alguna manera, purgar parte de la sobrecompra que se ha ido acumulando en las últimas semanas, tras repuntar algunas de las referencias más importantes de la región más de un 20% en apenas dos meses.

"Estas dificultades para seguir sosteniendo el fuerte rebote de las últimas semanas, es algo que no me sorprende después de que la semana pasada el EuroStoxx 50 alcanzara la parte inferior del rango de los 4.000/4.050 puntos, que es el objetivo más ambicioso que manejaba", asegura Joan Cabrero, analista técnico y asesor de Ecotrader.

Eso sí, para que se confirme que se ha visto un techo en el mercado continental, hay que esperar a que la perforación de esos soportes se  produzca a cierre semanal.

Así lo explica Cabrero en comentario diario sobre el índice europeo: "Lo mínimo exigible es asistir a un cierre semanal que pierda los mínimos de la semana anterior, algo que no ha sucedido en todo el rebote y ya llevamos nueve semanas interrumpidas al alza. Los mínimos de la semana pasada son los 3.924 puntos y a pesar de que ayer llegó a perforar este nivel, al cierre diario se mantuvo sobre el mismo. Si finalmente acaba cerrando la semana por debajo de los 3.924 puntos es probable que se imponga una fase lateral o lateral bajista que servirá para ajustar parte de ese fuerte rebote y para aliviar la extrema sobrecompra que hay a corto plazo en gráfico diario".

El Ibex no se desmarca de Europa

El Ibex 35 no está siendo ajeno a la tendencia europea y se ha acercado en las últimas horas a los primeros soportes de cuyo mantenimiento depende que tenga continuidad el movimiento alcista de los últimos meses.

Para que exista un deterioro en las posibilidades de seguir viendo un rebote mayor, lo mínimo exigible es que el índice español pierda el soporte de los 8.282 puntos, que son los mínimos de la semana pasada y el soporte que a corto plazo ha frenado las caídas.

Análisis técnico del Ibex 35
Análisis técnico del Ibex 35

"Un cierre semanal que pierda esos mínimos es algo que no ha sucedido desde hace ocho semanas", advierte Cabrero quien no quiere "dar aún por muerto el rebote".

Sin embargo, un cierre semanal por debajo de ese soporte "abriría la puerta a un proceso de consolidación o corrección más o menos amplio que servirá para ajustar parte del rebote y aliviar la sobrecompra existente, algo que podría llevar al Ibex 35 a buscar la zona de los 7.800 puntos, cuyo alcance sería una oportunidad para comprar de nuevo bolsa española", destaca el experto.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky