Bolsa, mercados y cotizaciones

La desagradable sorpresa para los que creen que el bitcoin ha tocado fondo: "Puede perder un 70% hasta los 5.000 dólares en 2023"

  • Standard Chartered: es uno de los escenarios que el mercado "infravalora"
  • Existen grandes riesgos de más cripto-quiebras y más crisis de confianza
  • El oro 'real' recogería los 'frutos' de esta caída y repuntaría hasta un 30%
Imagen: Dreamstime

Los especuladores que se aferran a la idea de que la crisis de las criptomonedas ha terminado corren el riesgo de sufrir un duro despertar en 2023, avisa la firma Standard Chartered.

Un nuevo desplome del bitcoin de alrededor del 70% hasta los 5.000 dólares el próximo año es uno de los escenarios "sorpresa" que los mercados pueden estar "infravalorando", escribió el domingo en una nota recogida por Bloomberg el director global de investigación del banco, Eric Robertsen.

La demanda podría pasar del bitcoin como versión digital del oro al oro real, lo que provocaría un repunte del 30% en el metal amarillo, avisó también Robertsen.

Este posible resultado implica una reversión de las subidas de los tipos de interés a medida que las economías luchan y se suceden "más cripto-quiebras y un colapso de la confianza de los inversores en los activos digitales", añadió el analista.

Robertsen subrayó que no estaba haciendo predicciones, sino que estaba sugiriendo escenarios que están materialmente fuera del consenso actual del mercado.

La cuestión de lo que se avecina para los activos digitales nunca ha sido tan difícil de responder tras el referido colapso de la plataforma FTX de Sam Bankman-Fried y su empresa hermana Alameda Research. Los temblores que se propagan desde la implosión de la firma amenazan con derribar más empresas de criptomonedas y con hacer saltar por los aires los precios de los tokens.

Para algunos, gran parte de las malas noticias pueden reflejarse ya en un desplome de más del 60% del bitcoin y un indicador de los 100 principales tokens durante el año pasado.

"Nuestro caso base es que la mayoría de las ventas forzadas han terminado, pero los inversores podrían no ser compensados por el riesgo de mercado incurrido en el plazo inmediato", escribió Sean Farrell, jefe de estrategia de activos digitales en Fundstrat, en una nota el viernes.

Farrell señaló la actual incertidumbre que rodea a Digital Currency Group, la empresa matriz de la asediada plataforma de intercambio de criptomonedas Genesis. Los acreedores de Genesis están buscando opciones para tratar de evitar que la correduría caiga en la bancarrota.

El oro recogerá los 'frutos'

Robertsen, de Standard Chartered, dijo que el escenario de mercado sorpresa de que el oro suba a medida que el cripto se retira podría ver al metal precioso escalar los 2.250 dólares la onza.

"El oro se beneficiará en el futuro de los problemas en el cripto, con la repentina disminución de la confianza en el ecosistema de las criptomonedas", dijo Nicholas Frappell, jefe global de mercados institucionales de ABC Refinery en Sydney.

El sector de las criptomonedas sigue reduciéndose. Por ejemplo, la empresa de intercambio de activos digitales Bybit está planeando reducir su plantilla en un 30%, el último de una serie de despidos que afectan al sector.

Es posible que se produzcan más problemas en el futuro: alrededor del 94% de los encuestados en la encuesta MLIV Pulse de Bloomberg creen que tras la quiebra de FTX se producirán nuevos estallidos a medida que los años de crédito fácil den paso a un entorno empresarial y de mercado más duro.

El bitcoin, por el momento, se mantiene bastante estable. La mayor moneda virtual ha subido hasta un 1,8% este lunes cotizando a un máximo de tres semanas de unos 17.340 dólares a las 14:35 horas en Tokio. Tokens como Ether, Solana y Polkadot también han avanzado.

"Desde un punto de vista técnico, para el bitcoin sigue vigente el rango delimitado por los 15.500-17.000/17.500 dólares tras un nuevo ajuste a la baja de la volatilidad en un entorno de sentimiento aún pesimista, que puede ser propicio para movimientos bruscos en el corto plazo. Precios por debajo de los 15.000 abrirían el camino hasta el delta Price que se sitúa ahora sobre los 12.000 dólares. Por arriba, superar los 17.500 dólares significaría ir a por los 20.000 dólares", comenta Javier Molina, estratega de eToro.

comentariosicon-menu26WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 26

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

a
A Favor
En Contra

De momento ha subido un 12% desde minimos.

Igualito que la bolsa jajajajaja

Puntuación -21
#1
lobster
A Favor
En Contra

Exactamente, como la bolsa dice... De 60000$ a 20000$ en cero coma. Tampoco iba a desaparecer el bitcoin en un mes. Dale tiempo a más estafas, robos de los ceritos y los unitos y que la gente se de cuenta del tocomocho.

Puntuación 25
#2
Iam
A Favor
En Contra

Por mucho que caiga un 70% más 1 BTC seguirá siendo 1 BTC. Y cuanto más miedo metan más gente acabará entrando a BTC, es cuestión de tiempo que eso ocurra... Tiempo y las cbdc, eso sí da miedo.

Puntuación -13
#3
Usuario validado en Google+
Aibn ty
A Favor
En Contra

Por mucho que baje un 70% 1 BTC seguirá siendo 1 BTC. Y cuanto más miedo metan más gente acabará entrando, es cuestión de tiempo... Tiempo y las cbdc, eso sí da miedo.

Puntuación -14
#4
aa
A Favor
En Contra

#1 Bueno, desde los 68.000 ha perdido un 70%, esta bien que seas optimista con ese 12%, es como cuando metes un sapo en una olla hirviendo, salta , si le metes en agua fría y la calientas se acomoda y muere.

Puntuación 13
#5
Benalmádena
A Favor
En Contra

Los criptotontos insistís eh...

si admitieseis que es un esquema ponzi Nadie os diría nada... pero bueno, el CEO de Norte America de FTX va a abrir una nueva plataforma... para los que no hayáis tenido suficiente id a darle vuestro dinero por segundo vez.

Esta gente es como quien va al casino gana 1 vez y se cree que todos los días son fiesta y encima se lo promulga a todo el mundo que ve...

Y eso siempre habrá imbeciles que después de perder un 70% de valor algo te digan.... Peeeeero a rebotado un 12%... menudo payaso.

Lo peor que toda esta gente que lo defiende (que no es todo el que invierte) son payasos en sus 20 que creen que el dinero se crea solo...

Puntuación 16
#6
Usuario validado en Google+
Aibn ty
A Favor
En Contra

Cryptotontos dice, jajaja ya verás quién se come las cbdc con patatas iros poniendo vaselina que la vais a necesitar...

Puntuación 3
#7
Usuario validado en Google+
Aibn ty
A Favor
En Contra

Que tendrá que ver FTX con Bitcoin??...

Puntuación 1
#8
pepe
A Favor
En Contra

porque no hablar del corralito de blackstone respecto de los retiros masivos por miedo a un sistema madoff?

Puntuación 9
#9
pepe
A Favor
En Contra

pues compre a 3800...sigo en hiperganancias......

Puntuación -3
#10
pepe
A Favor
En Contra

acciones del credit suisse......60% en perdidas este año

vamos mejor en bitcoin

Puntuación -5
#11
Pablo Dias
A Favor
En Contra

Becario leete la cnbc! Que amo paga mas?

La cnbc le da 250K y tu le das 5K

https://www.cnbc.com/2022/12/05/tim-draper-predicts-bitcoin-will-reach-250000-despite-ftx-collapse.html

Puntuación -1
#12
hty
A Favor
En Contra

Otros dicen que valdrá 250.000 dólares en 2023. La realidad seguramente será una cifra intermedia entre 5.000 y 250.0000 jaja

Puntuación 7
#13
El Virtuoso de la economía
A Favor
En Contra

El Bitcoin vale menos que nada , porque su valor real es cero, pero además cuesta mucha energía y pago de hardware e internet, tenerlos.

Puntuación 6
#14
David
A Favor
En Contra

Bueno, realmente, puede llegar a cero, porque ese es su valor real.

Puntuación 9
#15
NO SOY Z
A Favor
En Contra

saludos señor Zcointv

Puntuación 3
#16
Manuel 09
A Favor
En Contra

Sino puedes ir al super ni comprar una caldera ni una caña de pesca ni dar la entrada de un coche...es dinero del Monopoly...me alegro de que tanto especulador se arruine

Puntuación 8
#17
alf
A Favor
En Contra

Los Bancos Centrales intentan destruirlas porque pone en jaque su chollo. Hasta que se puedan usar en el dia a dia, su valor es solo especulativo, pero como se puedan usar, y la gente pueda elegir tener su dinero en BTC (que se sabe seguro que no va a haber más) o en € o $ (sabiendo que el banco central de turno va a imprimir un 25% de moneda nueva cada año devaluando tu dinero), pues veremos a ver.

Puntuación 3
#18
A Favor
En Contra

La pena es que no tenga un cambio “X”, estable con relación, por ejemplo al oro....entonces se si se podría utilizar de forma masiva como medio de pago y se les acabaría el chollo a los bancos centrales y sobre todo a los lobbies que los manejan a su antojo…

Puntuación 1
#19
Anton
A Favor
En Contra

Tercera guerra mundial en ciernes, la subida de intereses más rápida de las últimas décadas, 3 o 4 bancarrotas de criptos tochas, la crisis energética más grande de la historia... Y aún así Bitcoin cae lo mismo que Netflix o Meta.

Ojalá caiga más para comprar más. Los cuñados tulipaneros esperarán a comprar en 70mil.

Puntuación 1
#20
Usuario validado en Google+
Rafael Masiá Tarazona
A Favor
En Contra

Bla bla bla mucho mejor el ibex que el bitcoin, que no os enteráis, y la protección a los accionistas del banco popular, exquisita.

El bitcoin es la separación entre el dinero y el estado. Y eso es algo maravilloso.

Puntuación 3
#21
paco
A Favor
En Contra

Rezaré tres padres nuestros y cinco avemarías para que vaya a 5000 donde compraría como un poseso...compre a 4000 con covid y a 15k hace poco con los beneficios de vender algo a 45k....mira que es fàcil comprar cuando cae el mayor invento de la humanidad y vender cuando roza el color naranja en el gràfico raimbow...No se porqué la gente no entiende que un Bitcoin siempre serà un Bitcoin y lo que es volatil es el dollar respecto al Bitcoin.

Puntuación -1
#22
paco
A Favor
En Contra

jajajajajaja..... a todos los que dicen que su valor real es cero.....id todos a la vez a vuestro banco a ver cuanto dinero os dan....y sino mirad el Líbano donde el dinero en el banco de un día para otro......cero...en caso de necesidad nacional , según la constitución tu dinero serà cero.....en res años de inflación tu dinero en el banco -25%

Puntuación 1
#23
Usuario validado en elEconomista.es
aviamquepasa
A Favor
En Contra

La tecnología que hay en la base del bitcoin no es práctica, se veia desde el principio. Ha sido bueno mientras ha durado, bye, bye

Puntuación 1
#24
Usuario validado en Facebook
Josep Ribes
A Favor
En Contra

Las criptos son de lo más especulativo.Sólo funcionan para los primeros que han comprado barato al principio y revenden, si pueden a las primeras subidas.

Puntuación 2
#25