Bolsa, mercados y cotizaciones

Las aseguradoras ya convierten 2022 en año de ganancias en bolsa

  • Se revalorizan un 20% desde el 'rally' que comenzó en octubre
Mapfre. EE

Las aseguradoras europeas han bebido los vientos de la subida de tipos en la zona euro y, finalmente, logran ponerse en positivo en el año, algo nada sencillo a tenor de que solo ellas, junto a recursos básicos y energía, logran mantenerse en positivo en 2022 a falta de menos de un mes para cerrar el ejercicio. El Stoxx 600 asegurador se anota una revalorización superior al 19% desde los mínimos de octubre, y ha vuelto a niveles del mes de abril, sobre los 324 puntos. Sus ganancias son muy similares a las del sector bancario, que roza una subida del 20%.

El rally otoñal que protagonizan los sectores más cíclicos ha conducido al sector asegurador a volver al tono verde en el ejercicio -por la mínima-, algo que todavía no logran los bancos, que retroceden un 4% en el ejercicio, frente a un benchmark (índice de referencia) como el Stoxx 600 que retrocede un 9%.

"Las aseguradoras europeas entran en 2023 desde una posición de fortaleza de capital. El aumento de las tasas de interés ha elevado los índices de capital de las aseguradoras al mejorar los márgenes de las pólizas de vida y reducir los requisitos de capital de solvencia. Esto más que compensa la efectos de la caída de los mercados de acciones y la ampliación de los diferenciales soberanos y aumenta la capacidad de dividendos y recompra de acciones", apuntan los analistas de Bloomberg Intelligence. De entre los grandes grupos aseguradores europeos, la alemana Munich Re se anota ganancias del 17% en 2022, la finlandesa Sampo suma otro 16% y Zurich Insurance, un 14,4%. La británica Aviva se anota un 10% y por encima de revalorizaciones del 5% figuran AXA y Aegon. En el terreno de las pérdidas pertenecen otros gigantes como Allianz, Swiss Re y Generali, que se deja hasta un 7,5%.

En España Mapfre ha seguido el camino marcado por el Stoxx 600 Insurance (aunque no pertenece al índice) y se encuentra ya en positivo en el año, por encima ya de los 1,8 euros por acción. Grupo Catalana Occidente asume tímidas pérdidas del 1% desde el primero de enero frente al desplome del 37% de Línea Directa, que sigue la estela de sus comparables británicos: Direct Line y Admiral ocupan los últimos puestos del Stoxx 600 Insurance, con pérdidas superiores al 25%, debido a un negocio centrado en motor y dirigido a un perfil de pólizas más económicas.

Los analistas dan mucha importancia al impacto de la subida de tipos en las carteras de inversión de las aseguradoras, que llevan años dejando de lado sus ingresos financieros, al albor de tasas que han llegado a estar en negativo. Ahora desde Bloomberg prevén bonos gubernamentales en rentabilidades "elevadas" en 2023 y 2024, lo que impactará positivamente en las aseguradoras cuyas carteras invierten, de media, el 80%-85% en renta fija, de las cuales la mitad es deuda gubernamental.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky