Bolsa, mercados y cotizaciones

Quince dividendos españoles para 'regalar' en Navidad que rentan hasta un 9%

  • El pago de Clínica Baviera supera el 9% y el de Atresmedia, el 5%
Luces navideñas. ARCHIVO

Con el pavo indultado en la Casa Blanca, una vez pasado Acción de Gracias y el fin de semana de consumo por excelencia como es el Black Friday es momento de ir desempolvando la decoración navideña. Diciembre trae consigo una quincena de dividendos en la bolsa española, algunos de los cuales superan rentabilidades del 5% y de hasta el 9%. Consulte aquí El calendario de próximos dividendos de la bolsa española

Merlin Properties será la encargada de estrenar el mes de diciembre con un abono confirmado el próximo día 2. Distribuirá 0,20 euros brutos por acción, que rentan un 2,2%, aunque ya es imposible acceder al pago. En el conjunto del año, la socimi destaca con especial brillo ya que su compromiso de distribuir 1,15 euros en total le lleva a una de las mayores rentabilidades por dividendo de la bolsa española, casi del 13%. ¿El motivo? Hay que buscarlo en verano cuando repartió un extraordinario por importe de 0,75 euros. Faltaría un tercer pago en mayo de otros 20 céntimos con cargo a 2022.

El 12 de diciembre -todavía sin confirmar- será el turno de Elecnor. La compañía abonará 0,06 euros por acción, con una rentabilidad del 0,6%. Será la antesala de uno de los días grandes para la retribución al accionista que llegará el 14 de diciembre con los pagos de Enagás y de Atresmedia. La cadena de televisión, un clásico del dividendo, ha aprobado un pago de 18 céntimos por título, con una rentabilidad actual del 5,5%. Para acceder a él la fecha en la que sus acciones cotizarán ya sin derecho a percibirlo será el día 12. Es el primer abono con cargo al resultado de 2022 y el primero normalizado en términos de retribución desde la pandemia. El segundo pago está previsto para junio. La gasista, que aún no ha confirmado fecha, distribuirá 0,688 euros brutos entre sus accionistas también el día 14. A los precios actuales, rentan un 3,9%. Repetirá cuantía con respecto al año pasado y será el primero con cargo a 2022. El segundo, como es habitual, se espera para el verano.

Un día después, el 15 de diciembre, Telefónica repartirá 0,15 euros por acción y será el primero íntegramente en efectivo, después de un scrip que mantiene desde las cuentas de 2019. A los precios actuales de la teleoperadora, sobre los 3,6 euros, supera un retorno del 4%.

Esta misma semana, Clínica Baviera ha aprobado el reparto de 0,5 euros por acción el 16 de diciembre. Es el pago más rentable del mes, por encima del 9%. Para poder acceder a él es necesario tener acciones de la compañía, como tarde, la sesión del 13.

Y ya en plena Navidad, el 22 de diciembre llegarán los abonos de Línea Directa, con 0,02 euros y una rentabilidad del 1,9% y de Viscofan, que distribuirá 1,4 euros brutos por título, que rentan el 2,4%. El 28 de diciembre será el turno de Bankinter, todavía sin confirmación oficial, con un abono de 7 céntimos -un 1,17% de retorno- y de Prosegur que acaba de anunciar un pago por valor de 0,0656 euros y una rentabilidad atractiva del 3,6%. El 30 de diciembre Sabadell cerrará el año con 2 céntimos por acción y 2,3% de rentabilidad.

Repsol abonará 0,35 euros con un retorno del 2,4% para sus accionistas el 11 de enero.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky