Bolsa, mercados y cotizaciones

Las expectativas de que la COP 27 tenga éxito caen al 33%

  • 'Bloomberg' situaba ese dato en el 43% días antes de comenzar la cumbre
  • La UE anuncia que elevará sus objetivos de reducción de emisiones
Entrada al Centro de Convenciones que alberga la COP 27 en Sharm el-Sheikh. Foto: Reuters.

Arrancó con modestas expectativas que, por ahora, se confirman. La probabilidad que otorga Bloomberg a que la COP 27 alcance sus objetivos ha caído a un 33%, desde el 43% que estimaban los analistas los días previos a la cumbre. Visite elEconomista Inversión sostenible y ESG.

La gran cita del clima se celebra en Sharm el-Sheikh (Egipto) desde el 6 de noviembre y hasta este viernes. Ya de inicio los expertos apuntaban a que, más que nuevas alianzas, lo que se esperaba de esta cumbre es que atase la implementación de los grandes anuncios realizados un año atrás en Glasgow, en la COP 26. 

Bloomberg calcula las opciones de éxito de la COP en varias cuestiones clave. Una de ellas es la de alinear los objetivos de emisiones de carbono para 2030 con el Acuerdo de París. Si las posibilidades de lograrlo ya eran bajas -del 20% justo antes de empezar la COP-, posteriormente han caído hasta el 5%. COP 27 de Egipto: En qué sectores invertir para beneficiarse de la transición verde.

Aún así, este lunes la UE anunció que elevará sus objetivos de reducción de emisiones de carbono para 2030. Frans Timmermans, vicepresidente de la Comisión Europea, prometió en Sharm el-Sheikh que las emisiones se recortarán en un 57% para finales de esta década frente a los niveles de 1990. El objetivo previo era del 55%.

Otro de los objetivos que más opciones han perdido (pasando del 39% al 30%) es la de que los países desarrollados se comprometan, por fin, a ofrecer 100.000 millones de dólares anuales en financiación a los países en vías de desarrollo, para luchar contra el cambio climático. Se trata de una promesa históricamente incumplida. El plan inicial consistía en alcanzar esta cifra en 2020, y Bloomberg la retrasa ya a 2023. 

A la percepción de que esta COP sería humilde ha contribuido la no asistencia de muchos líderes políticos. De los 19 países del G-20, 14 jefes de Estado o de Gobierno no han viajado a Egipto. Joe Biden, presidente de EEUU, hizo una aparición el 12 de noviembre, cuando reiteró su promesa de incrementar la financiación climática de EEUU a 11.400 millones de dólares al año. Su intervención fue criticada por tratarse de una cifra modesta, según Bloomberg, teniendo en cuenta que el país ha generado, históricamente, cerca de una quinta parte de las emisiones de gases de efecto invernadero (Reino Unido, por ejemplo, se ha comprometido a invertir 13.700 millones de dólares al año).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky