Bolsa, mercados y cotizaciones

Bancos en busca del 20% de potencial que tiene el sector

Pendientes de los bancos europeos
Barcelonaicon-related

No voy a descubrirles nada si les digo que después de diez años de tipos descendentes y negativos, que provocaron un deterioro de los ingresos de la banca, un contexto de subidas de tipos de interés está siendo claramente positivo para el sector bancario y entiendo que es cuestión de tiempo que veamos al Stoxx Europe 600 Banks SX7R recuperar al menos los niveles donde cotizaba a comienzos de este año, que se encuentran en estos momentos a un 20% de distancia.

Esta hipótesis alcista ganará muchos enteros en cuanto el índice bancario europeo consiga batir resistencias que al cierre de la semana pasada comenzó a presionar. Concretamente les hablo de los 370 puntos, que son los máximos que frenaron las subidas de la banca tanto en agosto como en septiembre y que son la clavicular o línea de confirmación de un amplio patrón de giro al alza en forma de doble suelo (s1s2), cuyo objetivo mínimo de subida, que surgiría de proyectar la amplitud de esa pauta, aparece precisamente en los máximos que marcó en febrero en la zona de los 440 puntos.

Por tanto, en cuanto vean que el índice bancario europeo supera los 370 puntos pueden aumentar su exposición a banca europea buscando ese potencial alcista del 20%.

Análisis técnico del sectorial bancario europeo SX7R
Análisis técnico del sectorial bancario europeo SX7R

En anteriores análisis les indicaba los niveles de compra y objetivos que pueden valorarse a corto y medio plazo en las principales entidades bancarias españolas. En esta ocasión voy a hacer lo propio con los bancos que cotizan fuera de nuestras fronteras ya que, como siempre digo, hay vida y muchas oportunidades más allá de los Pirineos.

HSBC Holding

Es el banco más importante de Europa y la primera entidad bancaria europea que aparece en la lista de los 10 bancos más poderosos del mundo, en concreto ocupa el puesto número siete, por detrás de JP Morgan Chase y BNP Paribas.

Algunas entidades como HSBC, podrían ir a atacar los máximos históricos del 2018 

Desde los mínimos que marcó en septiembre de 2020 en la zona de los 260 peniques ha desarrollado un movimiento alcista que consta hasta el momento de dos claros impulsos y todo apunta a que en próximos meses podríamos asistir a un tercer impulso que lleve al precio a atacar los altos históricos del 2018 en los 635 peniques. Hasta ahí HSBC todavía tiene un margen de subida de un 30%, que podría buscarse comprando en la zona actual de precios manejando un stop agresivo bajo los recientes mínimos marcados en los 430 peniques, que son los que frenaron las caídas tanto en marzo, tras la crisis provocada por la invasión rusa de Ucrania, como en octubre. La ecuación rentabilidad riesgo es magnífica.

Análisis técnico de HSBC Holding
Análisis técnico de HSBC Holding

BNP Paribas

El banco galo, que es el mayor banco de la eurozona por el total de activos, lleva semanas en la lista de recomendaciones de Ecotrader, que es la que sirve a los suscriptores del servicio premium de elEconomista para ir formando sus carteras hasta alcanzar el nivel recomendado de exposición. El problema que tiene este banco a corto es el hecho de que la referencia de stop se encuentra en la zona de los 40 euros, lo cual supone asumir un riesgo si se compra en los niveles actuales del 20%. Por tanto, operativamente, partiendo de buscar un objetivo en la zona de altos de febrero en los 63,50 euros, que están a una distancia del 25%, solamente sería partidario de comprar si hubiera una consolidación del precio a la zona de los 45-47 euros.

Análisis técnico de BNP Paribas
Análisis técnico de BNP Paribas

Credit Agricole

En los mínimos que marcó en la zona de los 8 euros en marzo, que también frenaron las caídas a mediados de julio y durante el pasado mes de octubre, todo apunta a que la cotización de Credit Agricole, el tercer banco más importante de Europa y décimo en la escala mundial, está sentando las bases de un suelo desde donde impulsarse en busca de la zona de los 14 euros, que son los máximos que alcanzó a comienzos de este 2022. Hasta ahí hay un potencial del 33%, que se puede buscar si se asume un stop bajo los 8 euros.

Análisis técnico de Credit Agricole
Análisis técnico de Credit Agricole

A corto no debería tener demasiadas dificultades para seguir subiendo hasta los 10,45 euros, que son la clavicular o línea de confirmación de un amplio patrón de giro al alza en forma de triple suelo en esos 8 euros.

Barclays

La compañía de servicios financieros británica Barclays, que es el segundo banco más importante del Reino Unido y uno de los más grandes de Europa, es uno de los que mayor debilidad ha mostrado a corto plazo, como demuestra el hecho de que llegó a perder el soporte de los 140 peniques, que era el que frenó las caídas en marzo y abril. Esto podría ser un fallo bajista, que suele tener connotaciones alcistas. Eso es lo que podría animar a comprar este banco buscando alzas hacia los 175 peniques y con un stop bajo los mínimos de octubre en 132. El siguiente objetivo se encontraría en los máximos del año en torno a los 215 peniques.

Análisis técnico de Barclays
Análisis técnico de Barclays

Société Générale

La entidad francesa Société Générale sería otra opción a considerar en busca de potencial del 65% hasta los 40 euros, que son los máximos del año 2017. Solamente con esa perspectiva de medio / largo plazo entiendo que se podría comprar este banco manejando un stop que estaría vinculado a que no se perdiera el soporte de los 19 euros, que se encuentra a un 30% de distancia. Buscando un potencial del 65% y asumiendo un riesgo del 20% la ecuación riesgo/recompensa de 3 a 1 sería buena.

Análisis técnico de Société Générale
Análisis técnico de Société Générale

Deutsche Bank

Otro de los bancos que se encuentra en la lista de recomendaciones de Ecotrader es Deutsche Bank, que es el mayor banco de Alemania. De todos los bancos analizados es el que se encuentra más lejos de los máximos que estableció en febrero en los 14,30 euros, concretamente a un 50%. Este retraso es ahora su especial atractivo por si buscan un banco con una beta superior tanto para lo bueno como para lo malo. El stop lo situaría bajo los 7,20 euros (mínimos de octubre).

Análisis técnico de Deutsche Bank
Análisis técnico de Deutsche Bank
WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky