Bolsa, mercados y cotizaciones

El mercado compra tipos al 5,25% en EEUU y el 'T-Note' vuelve al 4,20%

  • Los inversores reaccionan a un mensaje más duro por parte de Jerome Powell
Madrid icon-related

La reunión de la Reserva Federal estadounidense de este miércoles ha dejado huella en los mercados. El ánimo de los inversores pasó del optimismo al pesimismo en pocos minutos, por un mensaje de Jerome Powell, presidente de la institución, que confirmó la determinación del organismo de mantener los tipos altos durante el tiempo que sea necesario.

Powell dejó claro que la Fed está más centrada en el techo que tocarán los tipos el año que viene que en el calibre de las próximas subidas que vayan a acometer, restando importancia a si el incremento será de 75 puntos básicos en diciembre, o si bajará el ritmo por primera vez en este ciclo de subidas de tipos. Lo más importante es reconocer que los tipos van llegar a un nivel superior a lo que esperaba la institución hasta ahora, en el 4,25%, según las últimas previsiones publicadas por la Fed, el pasado mes de septiembre.

El mercado lleva un tiempo descontando que el tipo terminal (el techo para este ciclo) será superior a este nivel; esta semana, antes de la reunión de la Fed, lo situaban en el 5%, pero ayer, un día después del encuentro, esta tasa llegó a alcanzar el 5,2%, lo que sitúa como la opción más probable el 5,25%, algo que ocurrirá, según espera el mercado, en el mes de mayo.

El mercado reacciona a la Fed

Los futuros sobre los tipos de interés en Estados Unidos no son el único indicador que ha reaccionado a la reunión de la Fed. En las últimas horas el bono estadounidense está siendo uno de los activos que están dejando más claro que el mercado está recalibrando sus expectativas, y ayer vivió una jornada de fuertes ventas que incrementó su rentabilidad a vencimiento hasta rozar el 4,2%, cerca del 4,24%, el nivel más alto que ha tocado este año, el pasado 24 de octubre, un nivel que no visitaba desde el año 2007. El bono a 2 años también ha marcado máximos de rentabilidad de 15 años, en el 4,75%.

"La reunión de ayer puede tildarse como hawkish [partidaria de una política monetaria más agresiva], después de todo lo que añadía Powell en rueda de prensa", explican desde Natixis AM. Uno de estos mensajes es "que la tasa terminal va a ser superior a la que se descontaba en septiembre: aquella era del entorno del 4,6% y ahora el mercado se ha puesto el 5,15% para mayo", explica la gestora.

De este modo, el mercado está asumiendo que, aunque se pueda producir una ralentización de las subidas en los próximos meses, los tipos serán altos durante un tiempo, y más altos de lo que se esperaba hasta ahora.

Además del bono americano, las bolsas y el dólar estadounidense también reaccionaron al nuevo mensaje de Powell. El cruce del euro frente al billete verde volvió a caer ayer, un 0,66%, regresando a los 0,97 dólares por euro, a sólo un 1,5% de los mínimos históricos, los 0,959 dólares que se tocaron el pasado 27 de noviembre.

En cuanto a las pérdidas en Wall Sreet, el Nasdaq cedía ayer, a media sesión de bolsa estadounidense, un 1,1%, mientras que las pérdidas del Dow Jones industrial eran del 0,1% y las del S&P 500 alcanzaban el 0,6%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky