Bolsa, mercados y cotizaciones

Bitcoin entra en parálisis: los inversores no operan a la espera de que la 'cripto' se recupere

  • El 78% de bitcoin ha permanecido en las carteras sin intercambiarse
  • Este parón en la negociación se ha observado en los últimos seis meses
  • La tendencia puede agravarse con un precio estancado y menos volatilidad
Foto: Alamy.

Bitcoin apenas se está cambiando de manos. La negociación de la criptodivisa se ha paralizado en los últimos meses. Una de las explicaciones es la caída del valor del activo, que ha provocado que los inversores estén a la espera de mejores precios para volver a operar. El mercado está prácticamente en 'stand-by'.

Un informe de Morgan Stanley cifra esta parálisis. En los últimos seis meses, el 78% de bitcoins han permanecido inmóviles en sus carteras. Eso implica que tres cuartas partes de los inversores no están realizando transacciones y esa tendencia puede agravarse, según el análisis de la entidad financiera que recoge CoinDesk.

Mientras, el 22% restante de bitcoins sí se han mantenido activos. La razón es el precio de entrada al mercado. Una parte de los inversores tiene su breakeven en los 22.300 dólares. Eso implica que si venden a ese precio, no estarían perdiendo y, si compran en ese nivel, no encarecen el precio al que entraron en el mercado. Esto da más margen para operar a quienes se hicieron con la criptodivisa en niveles más bajos. Fue en diciembre de 2020 cuando la 'cripto' superó por primera vez los 22.500 dólares. 

Pero se ha borrado lo ganado desde esa fecha y se ha esfumado el rally que llevó a bitcoin a sobrepasar los 68.700 dólares. Por eso, muchos inversores tienen pérdidas importantes en cartera y están esperando a que vuelvan las compras para poder cerrar posiciones, según Morgan Stanley. 

El precio de bitcoin se mantiene prácticamente estable desde los últimos cuatro meses. Oscila en torno a los 20.000 dólares tras haber perdido en el ejercicio un 55% de su valor. Eso deja entrever que, una vez se ha llegado a los niveles actuales, no hay ninguna tendencia alcista o bajista imponiéndose. Esta parálisis también se explica porque los inversores institucionales operan con mayor volatilidad y esta medida está cayendo en el mercado de las criptomonedas. 

También ha descendido el volumen de negociación en las plataformas de intercambio, con la excepción de Binance. En julio, la firma quitó la comisiones, dejándolas en el 0%, para impulsar la captación de clientes y las operaciones con 'cripto'. Salvo en su caso, el desánimo asiste a una gran parte del mercado, que no mueve ficha, y que espera la recuperación de bitcoin para volver a operar. 

Las salidas de este mercado se reflejan en la capitalización del mercado, que rozó los tres billones, y que ahora se reduce al billón. Este año, el ciclo de endurecimiento por parte de los bancos centrales ha perjudicado enormemente a los activos de mayor riesgo, como las criptomonedas.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky