
En el último mes, la volatilidad del bitcoin ha caído bruscamente, pasando del 64% a rondar el 52%, según los datos de Coin Metrics. Por su parte, el indicador BitVol -diseñado para capturar mejor las perspectivas del mercado sobre la volatilidad esperada- se encuentra actualmente en poco más de 69 puntos, muy lejos de los más de 111 que alcanzó hace casi seis meses. Sin embargo, lo que suele recibirse como una buena noticia, podría terminar por suponer un problema para la principal criptomoneda del mercado.
La clave está en el volumen de operaciones de bitcoin. En lo que va de año, se ha reducido en 53.000 millones de dólares, hasta los 47.000 millones. Un hecho que, combinado con una baja volatilidad, podría ser un indicio de que el mercado y los inversores se han aburrido de la criptomoneda, según señala un analista de Bloomberg.
En el supuesto de que, movidos por este rechazo y la actual recesión, los inversores decidan vender, el precio del bitcoin podría caer aún más rápido. Esto, a su vez, dispararía la volatilidad de la principal criptodivisa por volumen de mercado.
No es la primera vez que el bitcoin se encuentra en esta situación. A finales de 2018, la criptodivisa estaba en el entorno de los 6.000 dólares, momento que muchos leyeron como el ideal para tomar posiciones en corto, a la espera de que su precio superase las estimaciones de analistas e inversores. Sin embargo, ocurrió todo lo contrario y su valor cayó hasta los 3.000 dólares.
Podría caer otro 12%
Asimismo, hay otros analistas que apuntan a que el bitcoin podría estar a punto de experimentar otra caída, aunque por motivos diferentes. En su caso, consideran que el comportamiento estacionario de la criptomoneda durante los últimos días no es más que una anomalía.
Hace una semana, los expertos consultados por Finanzas.com señalaban que el indicador técnico de las Bandas de Bollinger -que informa a los inversores de la volatilidad de los activos del mercado- auguraba al bitcoin una caída del 12%. Las otras ocasiones en las que la criptomoneda traspasó uno de esos niveles, su precio "cayó un promedio del 12% durante los siguientes 20 días".
Los rumores de caída suenan desde finales de septiembre, cuando los inversores transfirieron 1,69 millones de bitcoins (unos 32.000 millones de euros) a las plataformas de intercambio.