Bolsa, mercados y cotizaciones

BBVA borra las pérdidas anuales que arrastraba desde abril

  • Desde Credit Suisse advierten del riesgo por la hiperinflación en Turquía

Aunque este año está siendo, sin duda, el de la banca, no todas las entidades están encontrándose el camino igual de allanado en bolsa. Así ha podido verse con BBVA, que tras deambular por el terreno negativo desde principios de abril ayer lograba borrar las pérdidas del año. La subida del 0,9% que la firma capitaneada por Onur Genç registraba en la jornada del martes la empujaron a salir del terreno negativo con un modesto 0,1% anual.

Se trata, no obstante, de unos días de buenas noticias para el banco, que ha conseguido hacer frente al impacto en Turquía de la hiperinflación y el pasado 28 de octubre presentaba ante el mercado un beneficio neto atribuido de 4.842 millones de euros entre enero y septiembre, que mejora en un 46,2% la conseguida un año antes.

Unas cifras que se deben a la captación de negocio y clientes y la subida de tipos de interés ejecutada por el Banco Central Europeo (BCE), que el pasado 21 de octubre comunicaba un nuevo alza de otros 75 puntos básicos en el precio del dinero.

"Los resultados del tercer trimestre se han situado muy por encima de nuestras estimaciones y las de consenso en las principales líneas de la cuenta de resultados", explica Nuria Álvarez, analista de Renta 4, que añade: "Por áreas geográficas, superan en beneficio neto en todas destacando a Turquía, donde el beneficio neto ha alcanzado los 275 millones de euros. Unos resultados que se mantienen crecimientos de doble dígito en el tercer trimestre de 2022 y 2021 a tipos de cambio constantes, y un avance del margen bruto a un ritmo del 12,5% frente al 7,2% de los gastos de explotación, comportamiento que también permite situar el ratio de eficiencia en el 42,9%", finaliza.

Desde Credit Suisse, por su parte, señalan como uno de los riesgos para el banco "un ajuste menor perjudicial por la hiperinflación en Turquía y costes más elevados en Latinoamérica". No obstante, aumentan el precio objetivo de la entidad tras los resultados (5,5 euros), pero siguen manteniendo el consejo de mantener. Y es que, por recomendación, BBVA es la único banco del Ibex que no cuenta con cartel de compra. Sin embargo, la firma sí que ha recibido una mejora en la valoración en octubre, donde se colaba como una de las más alcistas del selectivo español.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky