Bolsa, mercados y cotizaciones

Las cuentas de Google decepcionan al mercado: gana un 16% menos y aviva la crisis de la publicidad

  • Los ingresos publicitarios son los que más sufren e incumplen las previsiones

El mercado reacciona con pesimismo total tras los resultados de la matriz de Google, Alphabet. El buscador más grande del mundo se desplomaba en el mercado afterhours más de un 5% tras conocerse las cifras de su tercer trimestre. En lo que va de año la empresa ya se ha dejado un 27,94% en el parqué en línea con el Nasdaq 100.

A pesar de que la firma ha logrado de nuevo un beneficio claro, este ha decepcionado por completo a los inversores. Alphabet ha logrado ganancias de 1,06 dólares por título frente a los 1,25 esperados por el consenso de Redinitiv. Por su parte, los ingresos también han decepcionado, pero en menor medida, pues la empresa ha logrado facturar 69.090 millones de dólares frente a los 70.580 millones esperados.

Volviendo a los beneficios, el gigante de internet ha logrado unas ganancias netas de 46.348 dólares entre enero y septiembre, lo que ha puesto en alerta a los analistas pues supone una caída ya en este periodo de un 16,33% respecto al mismo periodo del año anterior. En los primeros nueve meses del año ya ha logrado facturar 206.788 millones, un 13,4% menos.

Al margen de estos datos, destaca el hecho de que han decepcionado los ingresos publicitarios, alertando de un posible frente en el que la facturación de la compañía puede ir menguando en línea con el contexto económico. Lo generado por publicidad en Youtube ascendió a los 7.070 millones de dólares, muy lejos de los 7.420 millones esperado. Sin embargo, los ingresos de la nube se mantuvieron más sólidos e incluso superaron las previsiones, siendo de 6.900 millones frente a los 6.690 millones esperados.

La devaluación de la publicidad digital es una de las grandes preocupaciones de los inversores y han traído un doloroso recuerdo a los inversores, pues este es el problema que ha provocado una auténtica sangría en los resultados de Snap y que supone una importante alerta de cara a los próximos resultados de Meta (Facebook) este mismo miércoles. El CEO de la compañía, Sundar Pichai, dijo que la compañía está "afinando nuestro enfoque en un conjunto claro de productos y prioridades comerciales" para solucionar este problema".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky