
Cellnex se ha situado, por segundo año consecutivo, como la compañía mejor valorada en el sector de las infraestructuras de telecomunicaciones en el Gresb Infrastucture Public Disclosure 2022. Gresb es un proveedor de datos de sostenibilidad especializada en activos reales. Visite el portal especializado elEconomista Inversión sostenible y ESG.
El Gresb Infrastructure Public Disclosure evalúa el nivel, calidad y transparencia de la divulgación de los indicadores ESG de las empresas de infraestructuras que cotizan en bolsa, según informaron fuentes de Cellnex Telecom en una nota a los medios. El operador de torres de telecomunicaciones puntúa bien en líneas generales en ESG y ocupa la séptima posición en el Ranking ESG de 'elEconomista.es', la clasificación de los valores del Ibex 35 por su puntuación en sostenibilidad.
"Los datos del Gresb son utilizados por cientos de proveedores de capital y miles de gestores de activos para comparar las inversiones de las carteras y comprender mejor las oportunidades, los riesgos y las decisiones que deben tomarse en la transición del sector hacia un futuro más sostenible", señalaron desde la compañía en su comunicado. Lea también: Cellnex es la única española en el nuevo fondo de 'real estate' de Nordea AM.
En 2021, Cellnex alcanzó el primer puesto como la mejor posicionada en el ranking de infraestructuras de telecomunicaciones, ascendiendo desde B hasta A (máximo nivel), sobre una escala alfabética que va desde E (mínimo) hasta A (máximo). Destacando frente a la media del sector que se sitúa en el nivel C. Un año más, Cellnex mantiene su puntuación a nivel cuantitativo con un total de 85 puntos sobre 100. El 'ladrillo' español puntúa bien en sostenibilidad.
Durante este año, Cellnex ha conseguido mantener elevadas calificaciones en la totalidad de las categorías evaluadas, destacando con la puntuación máxima en las dimensiones de Divulgación en la implementación de la sostenibilidad y Divulgación de las prácticas de participación de las partes interesadas.
Sobre Gresb
Gresb proporciona datos de compañías estandarizados y validados sobre el medio ambiente, la sociedad y la gobernanza (ESG) a los mercados financieros. Creada en 2009, se ha convertido en una de las principales referencias en materia de ESG para las inversiones inmobiliarias y de infraestructuras en todo el mundo, utilizada por 140 inversores institucionales y financieros para fundamentar su toma de decisiones.