Bolsa, mercados y cotizaciones

El rebote de corto plazo en las bolsas europeas, ¿una trampa para los alcistas?

Madridicon-related

La dinámica alcista en la que se han visto inmersos los principales selectivos de renta variable en Europa y EEUU en las últimas horas tras el cambio de rumbo del Banco Central británico anunciado en la sesión de ayer, no ha tardado en ser calificada como un contraataque de los alcistas.

Sin embargo, el rebote de las últimas horas que permitió ayer recuperar las pérdidas acumuladas en las primeras horas de la sesión y que alejó a las bolsas de sus mínimos del año, tiene visos de ser vulnerable y previo a mayores caídas. 

"Después de ese amago bajista lo más probable es que pueda existir un contraataque alcista a corto plazo que provoque un rebote", explica Joan cabrero, estratega de Ecotrader, "pero no hay que olvidar que al cierre del pasado viernes el DAX 40 alemán perdió el soporte clave que presentaba en la zona de los 12.400 puntos, que eran los mínimos que frenaron las caídas tanto en marzo como en julio pasados".

La cesión de ese soporte horizontal planteó la semana pasada la posibilidad de asistir a una caída del selectivo alemán hacia la zona de los 11.000/11.300 puntos que encajaría con la posibilidad de asistir a una vuelta del EuroStoxx 50 a la zona de los 3.000 puntos. "En numerosas ocasiones he señalado que ese es el entorno al que había que esperar antes de volver a comprar bolsa europea (poner el segundo pie), que es donde cotizaban las bolsas europeas justo antes de la aparición en escena de la vacuna de Pfizer", destaca al respecto Cabrero, quien añade que "una caída que desande la totalidad del segundo gran impulso que hubo desde los mínimos de marzo de 2020 es algo del todo normal y no hay que rasgarse las vestiduras".

Análisis técnico del EuroStoxx 50
Análisis técnico del EuroStoxx 50

En el caso del Ibex 35, las ganancias de las últimas horas podrían ser lo que técnicamente se conoce como pull back o vuelta atrás a probar el antiguo soporte, ahora resistencia, de los 7.765 puntos, cuya cesión al cierre de la semana pasada abrió un escenario de profundización de las caídas. Pese a las últimas alzas, "mucho me temo podría acabar yendo a buscar el soporte psicológico de los 7.000 enteros, que encajaría con la búsqueda de los mínimos de marzo en el Ibex con dividendos". 

La volatilidad se aleja de máximos

Las principales bolsas de Europa y EEUU reaccionaron con alzas al cambio de rumbo del Banco Central británico anunciado en la sesión de ayer, en un movimiento que ha favorecido la caída de la volatilidad en los mercados. El Índice del miedo, el Vix, refleja este movimiento.

En la jornada de ayer cedió terreno hasta rondar los 30 enteros, favoreciendo así un alejamiento de los máximos del año a los que se había acercado a lo largo de las últimas sesiones. De hecho, llegó a quedarse a menos de un 5% del récord del ejercicio, situado en los 36,45 puntos 

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky