
Han sido un par de años convulsos. La combinación de los efectos de la pandemia, los problemas en la cadena de suministros, la guerra de Ucrania y la inflación ha dado como resultado un escenario bastante negro, tanto para las economías de muchos países como para numerosas empresas. Ante esta situación, más de un inversor ha optado por rescatar del olvido las posiciones cortas, en un intento por gestionar el riesgo y adoptar una visión direccional sobre una acción, como señalaba hace unos meses Ben Laidler, estratega de mercados de eToro. Se trata de una operativa cada vez más frecuente, como demuestra el hecho de que 20 compañías del índice Russell 1000 de EEUU tengan un porcentaje de acciones con posiciones de este tipo superior al 19%. A continuación, un breve repaso por los nombres más destacados de esa lista.
En el top 5 encontramos a WeWork. Actualmente, la conocida compañía de coworking cuenta con una capitalización de mercado 2.837 millones de dólares y un porcentaje de acciones con posiciones en corto del 28,52%. En las últimas cuatro semanas, el valor de este título ha caído más de un 36%. Una cifra que alcanza el 60,5% si se observa su actividad en lo que va de año.
Le sigue de cerca Carvana, con un porcentaje del 28,21%. El precio de las acciones del minorista estadounidense especializado en la venta de vehículos usados ha pasado de 54,59 dólares a 34,15 dólares en tan solo cuatro semanas. Desde enero de 2022, dicho valor se ha reducido más de un 85%. En estos momentos, su capitalización bursátil está en 6440,42 millones de dólares.
Merece la pena detenerse a analizar el caso de Palo Alto Networks. Pese a que las estimaciones de beneficios de la compañía han aumentado y los analistas esperan que sus ingresos se incrementen un 28% este año, su porcentaje de acciones con posiciones bajistas asciende roza el 23%. Según señala FactSet y publica MarketWatch, esto puede deberse a que el PER (veces que el beneficio se recoge en el precio de la acción) futuro de la empresa es de 55,2 veces, mientras que el del sector de las tecnologías de la información del S&P 500 ha caído a 20,5 desde los 28,1 de 2021.
Por su parte, el porcentaje de Teladoc Health asciende al 21,56%. La empresa multinacional de telemedicina y atención médica virtual cuenta en estos momentos con una capitalización bursátil de 5,120 millones de dólares. En cuanto al valor de sus acciones, ha pasado de 39,45 dólares a 30,63 dólares en un mes, mientras que en cómputo global del año ha perdido un 67,74% de su valor.
En la lista también está el valor meme AMC Entertainment. Las acciones de la mayor cadena de cines del mundo alcanzaron niveles astronómicos en 2021 por obra y gracia de los miles de pequeños inversores minoristas que se pusieron de acuerdo para hacer subir su valor. Es precisamente esa volatilidad la que ha hecho que, pese a los dos ataques que han tenido lugar este año -en uno de los cuales el precio de la acción llegó a incrementarse un 117%- y el valor de sus títulos ha caído un 64% desde enero, el porcentaje de este tipo de posiciones en sus acciones se sitúa solo en el 19,95%. AMC Entertainment cuenta con una capitalización bursátil de 5.122 millones de dólares.
Por sorprendente que parezca, el último puesto del ranking lo ostenta GameStop. Al igual que AMC Entertainment, la volatilidad de la acción meme por excelencia ha hecho que su porcentaje de posiciones bajistas en sus acciones sea del 19,41%. Actualmente, su capitalización bursátil supera los 8.500 millones de dólares.
Estos son todos los valores que forman la lista del Índice Russell 1000 de empresas de EEUU con un porcentaje de posiciones cortas en sus acciones superior al 19%.
1. Upstart Holdings: 37,85%
2. Rocket: 31,63%
3. Sirius XM Holdings: 30,70%
4. WeWork: 28,52%
5. Carvana: 28,21%
6. Wayfair: 26,69%
7. Dick's Sporting Goods: 26,14%
8. UWM Holdings: 23,26%
9. Palo Alto Networks: 22,99%
10. Ginkgo Bioworks Holdings: 22,82%
11. Lucid Group: 22,07%
12. ChargePoint Holdings: 21,92%
13. Teladoc Health: 21,56%
14. Nordstrom: 21,55%
15. GlobalFoundries: 20,43%
16. QuantumScape: 20,31%
17. Novavax: 20,03%
18. AMC Entertainment: 19,95%
19. Shift4 Payments: 19,70%
20. GameStop: 19,41%