Bolsa, mercados y cotizaciones

Estos son los tres 'supervivientes' tras un verano de pesadilla en el Ibex 35

  • Solo las 'utilities' y Ferrovial logran el hito de aguantar en verde

El Ibex 35 ha vivido un verano para el olvido. El selectivo español se ha dejado un 11,3% en tres meses marcados por una profunda preocupación ante una posible crisis económica con los analistas debatiendo sobre si la recesión es ya una realidad. Al mismo tiempo los bancos centrales se enfrentan a una inflación galopante, que en Europa llega al 10% y, en consecuencia, anunciando alzas de tipos para contenerla. Y, para rematar la situación del viejo continente, la guerra de Ucrania se recrudece y los países de la UE se preparan para un invierno sin gas ruso.

Con tantos frentes abiertos los valores españoles han caído de forma drástica, dejando casos como el de Grifols, que pierde un 40% o Fluidra, con un 37%, pero estos no son una excepción. De los 35 valores que componen el selectivo más importante del país 32 han cerrado el periodo estival en rojo, mientras que sólo 3 han conseguido resistir y mantener su cotización en bolsa. De hecho, algunos de ellos han logrado conseguir claras ganancias en medio de toda la incertidumbre que golpea a los mercados. Estos son los valores que han sobrevivido al verano.

Los tres elegidos

Entre las empresas solo se salvan Acciona y Acciona Energía (4,93% y 6,07%) respectivamente en los últimos tres meses) seguidas de Red Eléctrica (+0,02%). Al margen de estas se quedan a las puertas Naturgy (-2,16),Siemens Gamesa (-0,58%) e Iberdrola (-1,28%). Los expertos señalan que estos valores están superando el chaparrón debido a su carácter defensivo puesto que, con ingresos más asegurados ante el panorama macroecónomico, se convierten en un buen refugio para los inversores ante un entorno como el que se está viendo.

La sorpresa para analistas como Juan José Fernández Figares, de Linksecurities, es que estén con un alza menor a la que les corresponde según su criterio. Estas 'utilities' "deberían estar comportándose aún mejor en bolsa" y, si no ocurre es por "la incertidumbre que han generado las inseguridades regulatorias y fiscales del sector". Entre las medidas que afectan al sector y que pueden haberlas lastrado más destaca el impuesto al sector eléctrico por parte del Gobierno español, que gravará un 1,2% los ingresos de estas firmas.

Además de este lastre, desde Linksecurities remarcan que al margen de la seguridad de sus ingresos "con una demanda muy inelástica", está la gran ventaja de que "suelen generar mucha caja libre, lo que les permite tener políticas de remuneración al accionista muy atractivas.

Entrando al motivo por el que Acciona y Acciona Energía se han posicionado como las mejores del verano, Fernández Figares destaca el hecho de que "las energías renovables, además tienen a favor la tendencia política, que impulsan este tipo de energías, así como el sentimiento favorable de muchos inversores que aplican criterios ESG en la selección de los valores por los que apuestan".

La 'excepción' de Ferrovial

Pese a todo lo dicho sobre las ventajas de las utilities en este contexto de crisis, una utility se ha 'colado' en el olimpo del Ibex 35 de hasta entrada esta semana. Ferrovial se llevó el bronce en cuanto a valores que más suben del verano avanzando un 6,75% desde sus mínimos de junio y un 4% entre los meses de junio y septiembre. Los analistas tienen claro los motivos detrás de esta sólida subida: el buen comportamiento de negocios clave y su posición a EEUU.

Ángel Pérez Llamazares, analista de Renta 4, defiende que el enfoque en las autopistas (y en particular las de EEUU) ha sentado muy bien a la compañía. "Las autopistas se están recuperando con fuerza respecto a la pandemia y en construcción se está viendo un nivel de márgenes muy sólido además de un nivel de contratación que permite cierto optimismo de cara al futuro". Además, la exposición al dólar es significativa por lo que también es algo que está jugando a su favor. También ha hecho compras de activos importantes que permite crecimiento inorgánico

El dólar actualmente se cambia por 1,01 euros, tras un alza continuada en la fortaleza de la divisa norteamericana tras las subidas de tipos emprendidas por la Reserva Federal. Estas alzas están absorbiendo capital de todo el mundo hacia la renta fija estadounidense y un dólar más caro da un mayor margen a aquellos que tienen proyectos en EEUU. En ese sentido Ferrovial se ha adjudicado recientemente un contrato de 225 millones en el país. EEUU y Canadá suponen la principal fuente de ingresos de sus autopistas (71,8% según los resultados de 2021).

¿Siguen teniendo potencial?

Queda por ver si este alza se quedará en el verano o si los analistas creen que aún tienen un mayor margen para mantenerse como cabeza del Ibex en un momento de claros retrocesos para el selectivo español. El índice se ha llegado a anotar 12 jornadas seguidas de retrocesos y desde máximos del mes ya pierde un 7,9%.

Los expertos no tienen un rumbo claro para el devenir de las seis supervivientes del Ibex 35, de hecho, cada uno tiene un potencial muy diferente para los analistas. Según el consenso de Bloomberg Acciona, que cotiza en los 194,3, tiene un potencial de revalorización del 5,7%, idéntico que su filial Acciona Energía.

El consenso apuesta por una revalorización del 20% para Ferrovial

Desde el punto de vista de las Utilities, Iberdrola es el que mejor evolución puede tener para los analistas con un retorno del 13% mientras que estos esperan que tanto Naturgy como Red Eléctrica Española tiene un potencial negativo. La segunda es la más leve, con un retorno de -0,7% mientras que en Naturgy la situación es muy diferente con un -16,9%.

Aunque de todos los valores el que tiene una mayor diferencia positiva entre el precio que le da el consenso y su precio actual es Ferrovial. Las previsiones de los analistas apuntan a que conquistará los 30 euros por acción (ahora cotiza en los 24,84). Esto significa que la firma tiene un potencial de revalorización superior al 20%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky