Bolsa, mercados y cotizaciones

Mutuactivos rebaja la comisión de sus fondos perfilados para gestión discrecional

  • Con la rentabilidad golpeada por la guerra, las comisiones atraen las miradas
Madridicon-related

Mutuactivos ha decidido rebajar nueve puntos básicos la comisión de gestión que aplica en la clase L de sus fondos perfilados, aquella dirigida a gestión discrecional y asesoramiento, que se ha convertido en el segmento de negocio que más están impulsando las gestoras españolas en los últimos años.

De esta forma, Mutuafondo Evolución, dirigido a los clientes más conservadores, pasará a tener un coste de 0,21% sobre el patrimonio invertido, mientras que Mutuafondo Equilibrio y Mutafondo Flexible verán reducida su comisión hasta el 0,31% y el 0,41%, respectivamente. El primero es un fondo de renta fija mixta internacional que con 160,5 millones de euros concentra el mayor volumen patrimonial dentro de los perfilados de la firma de inversión de Mutua Madrileña. El segundo es un producto de renta variable mixta internacional mientras que el tercero es un producto puro de bolsa internacional.

Los rendimientos de estos fondos no están siendo los esperados por los inversores en un año marcado por la guerra de Ucrania, la crisis energética, una recesión en ciernes y una caída de doble dígito de los mercados, por lo que la comisión de gestión se ha situado en el punto de mira de los inversores, sobre todo de aquellos más patrimonialistas.

Es complicado comparar las carteras de gestión discrecional de las distintas firmas para determinar cuáles son las más rentables o las más económicas, puesto que las gestoras aplican diferentes graduaciones de aversión al riesgo o tramos de volatilidad, y lo que en una firma se puede dividir en tres productos perfilados en otras puede llegar a cinco, con lo que implica de variación en la exposición a renta variable.

En las carteras de gestión discrecional, aparte del contrato anual y la depositaría, entran en juego otras comisiones como la de los fondos en los que invierten. Y las gestoras suelen dedicar una clase específica para este segmento y el de asesoramiento independiente.

El éxito creciente de este segmento de negocio -hasta marzo el 62% de los fondos en España se han distribuido mediante gestión discrecional o asesoramiento, con un patrimonio de 187.791 millones- lleva a las firmas a intentar arañar clientes a la competencia por precio, rebajando las comisiones de sus fondos de inversión.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky