Bolsa, mercados y cotizaciones

Axa vende este año el 'seguro' más barato de todo el mercado

  • Ofrece más de un 7% de rentabilidad por dividendo
Madridicon-related

Permítame que insista. Durante meses ha sido uno de los anuncios más repetidos en la televisión española. Matías Prats ofreciendo un descuento histórico para aquellos conductores que conservasen los 15 puntos del carnet de conducir. Otras marcas ofrecían al cliente la posibilidad de rebajar su cuota si encontraban otra más barata. Seguros hay muchos, pero si sacamos el verdadero comparador, como los que también se exponen a diario en los principales canales de información, el más barato de todos este año es, sin lugar a debate, el de Axa. Al menos para los inversores.

Y es que la firma francesa perteneciente al índice Eco30 y al Tressis Cartera Eco30 se compra ahora mismo con el PER -veces que el beneficio se recoge en el precio de la acción- más bajo de entre las grandes del sector europeo de los seguros. En concreto, capitaliza solo 7,3 veces su beneficio esperado para este año. Esto implica que cotiza con un descuento de casi el 30% frente a la media del sector.

Más allá, por tanto, de no tener que devolver el dinero a sus potenciales clientes, esta situación la deja en una posición de privilegio, según explican los analistas. "Tanto sus múltiplos como su dividendo ahora ofrecen una oportunidad de entrada muy atractiva, una vez ya se han provisionado las pérdidas derivadas de la invasión rusa a Ucrania y que no haya habido catástrofes naturales significativas en esta primera mitad del año", explican desde Berenberg.

En todo caso, este año sus títulos están sufriendo más que el propio mercado y se dejan ya algo más de un 15%. Para el consenso de analistas que recoge FactSet, le queda un potencial alcista del 37% desde estos niveles hasta su precio objetivo a 12 meses. Este recorrido solo es superado ahora mismo por Allianz y Prudential. En cuanto a la recomendación, solo es superada por la británica ya que la gran mayoría de las firmas de inversión que la siguen aconsejan tomar posiciones en el valor. "El aumento de los tipos de interés están más que compensando el mal mercado de este año, que está afectando a sus activos bajo gestión", comentan desde JP Morgan.

Un dividendo de más del 7%

Otro de los grandes atractivos que esconde esta aseguradora es su dividendo. Históricamente siempre ha sido una compañía que ha sido generosa con sus accionistas a la hora de compartir sus beneficios.

Sin embargo, las recientes caídas han elevado la rentabilidad por encima del 7,3%, situándola como uno de los pagos más rentables de todo el sector solo superado por Swiss Re, Assicurazioni Generali y Legal & General Group. Además, su retribución ha sido estable y creciente durante la última década. El último dividendo se distribuyó en mayo y fue de 1,54 euros. De cara a los resultados de 2022, el consenso de analistas que recoge Bloomberg estima que elevará su retribución hasta los 1,6 euros por acción. No obstante, habrá que esperar hasta mayo del próximo año para poder cazar este jugoso dividendo.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky