Bolsa, mercados y cotizaciones

El mercado 'se cree' el hito semestral de Meliá y sube la previsión de beneficios

  • Las cuentas hasta junio permiten a los analistas elevar la previsión de beneficio a 22 millones
  • Es el valor más alcista dentro del Ibex este miércoles
Madridicon-related

Da lo mismo que los precios hayan subido: el dinero ahorrado por el consumidor durante los confinamientos por la pandemia se va a gastar en las vacaciones de 2022 y Meliá Hotels lo refleja en sus cuentas. El primer semestre del año ha supuesto para la hotelera recuperar casi los mismos niveles de 2019, a excepción de los márgenes.

Una situación que ha aprovechado el consenso de mercado recogido por FactSet para mejorar las previsiones de Meliá en el conjunto de 2022. Con las cuentas hasta junio, el mercado apuesta a que el beneficio neto de la hotelera en todo el ejercicio será de 22 millones de euros, lo que supone un 46,6% más de lo que proyectaban las firmas de análisis recogidas antes de la presentación de los mismos.

De los cinco bancos de inversión que han revisado sus estimaciones desde que sacaron el pasado martes sus últimas cuentas trimestrales, tres lo han hecho al alza, Deutsche Bank, Oddo BHF y Bryan Garnier, siendo esta última la más característica dado que pasa de una previsión de pérdidas a un beneficio neto de 51 millones de euros. Por contra, las otras dos firmas (JB Capital y Banco Santander) mantienen su previsión de números rojos. Y es que a pesar de los buenos datos presentados por Meliá, y que el tercer trimestre del año coge de lleno la temporada vacacional de verano, el aumento de los costes puede suponer un problema si siguen al alza o si llegan cancelaciones ante el temor a una recesión.

No obstante, no parece que vaya a ser el caso, según el análisis de Banco Sabadell donde consideran que los resultados y proyecciones de cara al resto de 2022 "muestran la senda de recuperación con una demanda fuerte y que consiguen mitigar los efectos de la inflación". Mismas impresiones muestran desde Renta4. Además, ambas firman coinciden en que esto tendrá un impacto positivo en la cotización del valor, castigado por los inversores hasta la fecha, ya que en lo que va de año todavía pierde un 0,5%.

Por otra parte, la sesión de este miércoles, la primera tras presentar resultados, se tradujo en una subida del 6,3%, la más alta dentro del Ibex 35, con el que recupera los 6 euros por acción. Si se atiende al consenso de mercado recogido por FactSet, Meliá tiene por delante un recorrido en bolsa superior al 28% hasta los 7,85 euros por acción.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments