Bolsa, mercados y cotizaciones

Europa se juega hoy el contraataque alcista en los 3.600 puntos del EuroStoxx

  • El petróleo vuelve a cotizar en los 105 dólares
Foto: iStock
Madridicon-related

Después de una jornada histórica como fue la de ayer con la subida de 50 puntos básicos de los tipos de interés por parte del BCE, y que fue bien recibida en mercado, hoy los futuros apuntan a un inicio de sesión plano.

La jornada de hoy se presenta importante a nivel técnico ya que las bolsas siguen en zona de resistencias y batirlas o no al cierre semanal puede cambiar el aspecto técnico de los próximos meses.

Desde el punto de vista técnico, "tras el evento de ayer es más importante si cabe esperar al cierre semanal para sacar conclusiones y en este sentido sugiero vigilar la resistencia que presenta el EuroStoxx 50 en los 3.600 puntos, que es la que vengo insistiendo que debe ser superada de cara a que tengamos pistas que apunten hacia la posibilidad de asistir a un rebote sostenible más allá de una sesiones", explica Joan Cabrero, asesor de Ecotrader.

"De momento, el alcance de esta resistencia ha frenado el ataque alcista por loq ue todavía se mantienen los riesgos bajistas, que se alejarían si hoy el EuroStoxx 50 cierra sobre los 3.600 puntos, que de superarse alejaría la posibilidad de acabar asistiendo a la pérdida de los mínimos de marzo y plantearía un contraataque alcista que podría buscar en próximas semanas la zona de los 4.025 puntos, que es donde terminó el último rebote, con resistencia intermedia en los 3.850 puntos", agrega el experto. "Operativamente, la superación al cierre semanal de los 3.600 puntos no invitaría a poner un segundo pie en bolsa ni a aumentar de forma contundente la exposición a bolsa pero sí que invitaría a picotear en busca de oportunidades para aprovechar un previsible rebote", concluye.

Rusia da salida a su petróleo

El mercado petrolero acumula ya varias sesiones erráticas con subidas y bajadas de más de un 1% que lo han llevado de los 100 dólares a los 108, de ahí a los 104 y ahora de nuevo a recuperar los 105 dólares por barril de Brent.

Una cuestión que puede ser importante es que de nuevo Rusia está consiguiendo dar salida a sus barriles fuera de sus fronteras. Y lo hace gracias a los barcos petroleros que antes portaban crudo iraní y que ahora lo transportan desde Rusia hacia el este del Canal de Suez, según explican desde Vortexa, firma de análisis del sector de los transportes marítimos. En la primera mitad de junio, han logrado exportar 250.000 barriles al día, que son 170.000 más de lo que hicieron en abril.

Una resaca tibia

Por momentos, parecía que el alza de 50 puntos en los tipos de interés por parte del BCE ayer iba a sorprender al mercado pero, lejos de esto, ni las primas de riesgo cotizaron el nuevo mecanismo previsto por el organismo, ni las bolsas sobrereaccionaron, ni los bonos ni tampoco el euro.

Hoy los futuros de la deuda europea, tibios, apuntan a reanudar las compras y el euro cotiza con caídas frente al dólar por lo que el efecto Lagarde ha quedado totalmente soterrado y habrá que esperar a septiembre para ver más movimiento en este sentido.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky