
El mercado encajó bien ayer que, según fuentes citadas por Bloomberg, el BCE mañana vaya a debatir si la subida de tipos debe ser de 50 puntos en lugar de los 25 que ya están descontados. Eso provocó fuertes alzas en el sector bancario y en las bolsas en general.
Hoy los futuros anticipan que el rebote tendrá continuidad y apunta a subidas de algo más de medio punto porcentual a la espera de que mañana finalmente los de Christine Lagarde se reúnan paran debatir sobre los tipos y el mecanismo que evite el ascenso de las primas periféricas.
Desde el punto de vista técnico, "el EuroStoxx 50 está rebotando a corto plazo después de que la semana pasada pusiera de nuevo a prueba la solidez de los mínimos que marcó en marzo en los 3.387 puntos, que hace dos semanas llegaron a ser perdidos, si bien es cierto que si atendemos a su versión Total Return puede apreciarse que en todo momento los mantuvo", explica Joan Cabrero, asesor de Ecotrader.
"Este rebote de corto plazo ha llevado al EuroStoxx 50 a la zona de resistencia clave de los 3.600 puntos, que es la que de forma insistente vengo señalando vigilar desde hace semanas ya que de su superación depende que podamos confiar en que el rebote de corto plazo pueda ser sostenible más allá de un par de sesiones", agrega el experto. "Superando los 3.600 puntos, sobre todo a cierre del próximo viernes, donde tenemos cita con el cierre semanal, alejaría los riesgos bajistas de acabar asistiendo a la pérdida de los mínimos de marzo y plantearía con contraataque alcista que podría buscar en próximas semanas la zona de los 4.025 puntos, que es donde terminó el último rebote, con resistencia intermedia en los 3.850 puntos", concluye.
El euro se fortalece
Por cuarta jornada consecutiva el euro se está apreciando frente al dólar y ya acumula un alza de más del 2% desde que alcanzó la paridad. La divisa comunitaria se está fortaleciendo a medida que se especula con que el BCE mañana ajuste al alza los tipos de interés en 50 puntos básicos en lugar de 25 puntos como ya se había descontado.
El petróleo da un respiro
Desde que perdió la cota de los 100 dólares por barril la semana pasada, el Brent había rebotado más de un 8%, superando de nuevo los 107 dólares. Al inicio de la sesión de hoy cotiza con descensos de algo menos de un punto porcentual, dando de nuevo un respiro a las expectativas de inflación.