
Pese al fuerte rebote del pasado viernes, la semana acabó con pérdidas para los principales índices de bolsa mundiales, que seguirán rebotando al inicio de la sesión de este lunes, tal y como indican los futuros.
El anuncio de los nuevos impuestos a la banca y las eléctricas lastraron al Ibex la semana pasada mientras que la dimisión de Mario Draghi hizo lo propio con el parqué italiano.
Desde el punto de vista técnico, "el rebote que vimos el viernes en las bolsas europeas permitió que el Ibex cerrase la semana sobre el importante soporte que presenta en los 7.780 puntos, que es la parte inferior del amplio hueco que abrió al alza a comienzos de marzo y que es el último soporte antes de pensar en una vuelta a los mínimos de marzo en los 7.287 puntos", explica Joan Cabrero, asesor de Ecotrader. "Es por ello que es importante que el Ibex consiga salvar la semana por encima de esos 7.780 puntos", concluye.
A nivel europeo, "al cierre de la semana el EuroStoxx 50 logró mantenerse sobre los mínimos de marzo en los 3.387 puntos y, de hecho, en su versión Total Return no ha perdido en ningún momento ese nivel", agrega el experto.
Llega el BCE
La semana pasada una de las noticias más destacadas fue que finalmente el euro y el dólar llegaron al mismo valor 20 años después. Esta semana llega el turno del BCE en una reunión en la que se espera la primera subida de tipos en Europa desde 2011.
Hoy el mercado de divisas parte de ganancias para el euro frente al dólar, que estará pendiente también de cómo se llegue a la reunión del BCE y de la Fed, que será la próxima semana.
El petróleo rebota tras caer
La semana pasada el petróleo cotizó recesión. Pese a que la propia OPEP publicaba sus estimaciones de demanda al alza y oferta controlada, el crudo se desplomó hasta los 100 dólares por barril de Brent, algo que no había pasado desde abril. Al inicio de la sesión de este lunes cotiza con ganancias de más de un 1% que lo dejan en la zona de los 102 dólares.