
Las ventas se están imponiendo en las bolsas europeas y, por supuesto, también en la española. La Cartera lo está sufriendo en su rentabilidad, pero cuenta con un colchón que en estos momentos es más importante que nunca para amortiguar las caídas. Y no es otro que el dividendo.
Este mismo viernes la herramienta de gestión activa de elEconomista se ha embolsado el pago de Endesa, que es uno de los más potentes de la actual composición. En concreto, se trata del segundo a cargo de las cuentas de 2021 y consta de 0,9372 euros por acción, lo que a precios actuales renta un 5%. La cartera ha ingresado 436 euros y no se espera hasta enero el próximo pago.
Es el primero pero no el único que se va a cobrar en julio. El martes se ingresarán los 50 céntimos por título que paga al año Acerinox y que, tras las caídas, alcanza una rentabilidad del 5,6%. No obstante, este jueves era el último día para comprar el derecho de cobro del mismo, al igual que sucede con el dividendo de Fluidra, que también se cobrará este martes y que dejará 0,43 euros por cada acción que tiene La Cartera. Es el primero de los dos pagos que realizará este curso el fabricante de piscinas catalán, que en total alcanzará los 0,85 euros. Por lo pronto, el rendimiento de la primera parte ronda el 2,2%, aunque habrá que esperar al mes de noviembre para embolsarse el resto.
Por último, llegará el dividendo de ACS, que recordemos que aunque es en formato scrip, la compañía amortiza la totalidad de las acciones que emita para remunerar al accionista. Para quien escoja, en cambio, recibir la cuantía en metálico, recibirá 1,484 euros, el cual a precios actuales renta un 6,8%. Este es el segundo pago de los dos que realiza cada curso la constructora presidida por Florentino Pérez. Tampoco es posible ya cobrarlo si este jueves no se tenían los títulos en cartera.
Actualmente, la herramienta alcanza una rentabilidad del 0,8% desde su inicio después de las fuertes caídas de los últimos días. Tan solo Logista e Inditex se mantienen en positivo de la actual composición, ambas con ganancias cercanas al 5%.