Bolsa, mercados y cotizaciones

Las acereras corrigen un 10% pese a sus beneficios históricos

Madridicon-related

Las compañías dedicadas al acero del Ibex 35 también se han visto arrastradas por la corrección del mercado, hasta el punto de anotarse en la sesión de ayer las caídas más notorias dentro del selectivo español. Con este último paso atrás, corrigen más de un 10% de media ante el temor a que se contraiga la economía.

Así, desde que el BCE se pronunció la semana pasada -con la subida de tipos de la Fed de por medio- ArcelorMittal se deja en el mercado un 15% frente al 7% que pierde Acerinox. Y es que el miedo a una recesión también pasa factura a la cotización de las acereras españolas, que temen una reducción de la demanda.

Así se desprende de las previsiones que hace el mercado para los beneficios de ambas compañías a partir de 2023, donde no se conseguirían superar los resultados previstos para el año en curso. El mercado descuenta que los beneficios operativos de ambas compañías registrarán en 2022 cifras de récord que llevarán a Acerinox a superar los 1.200 millones de euros.

El beneficio bruto de esta compañía crecerá más de un 30% este año respecto al ejercicio pasado, arrojando un beneficio neto de 790 millones de euros, gracias a la mejora de los márgenes -que el consenso estima que se situará por encima del 15% al cierre de este año, cuatro puntos por encima de lo conseguido en 2021- en un contexto en el que la escasez de materias primas como el acero aventaja a productoras como Acerinox. Esta situación de liquidez "generará un rendimiento del free cash flow del 80% acumulado de 2022 a 2024", según Deutsche Bank, y no descartan que desde la compañía anuncien nuevas recompras de acciones o repartan dividendos adicionales.

Para ArcelorMittal, el 2022 puede que no suponga batir su beneficio operativo histórico del año pasado, en 16.921 millones de euros, pero las estimaciones del mercado no han dejado de engordar la cifra del ejercicio en curso a medida que avanza el año y ya auguran un ebitda que roza los 16.100 millones, según FactSet. Si algo puede afectar a las cuentas de las acereras, según Barclays, es el deterioro de los precios de la materia prima. La única pérdida de confianza en el desarrollo de la actividad de ArcelorMittal hasta la fecha vino desde JP Morgan. Al cierre del mercado del pasado martes, la firma de inversión cambió su recomendación de compra a mantener, a la par que ajustó su precio objetivo un 47% a la baja hasta los 32,5 euros por acción lo que le daría un recorrido por delante en el mercado del 30%. Sin embargo, el consenso de mercado recogido por FactSet mantiene la fe en la compañía con una recomendación mayoritaria de tomar posiciones y estimando que debería cotizar en los 42,7 euros.

Una suerte parecida corre Acerinox, donde el consenso de mercado fija un precio objetivo en los 16,4 euros. Además, ambas compañías se abaratan según el PER (veces que el beneficio queda recogido en el precio de la acción) estimado para este año tras las recientes caídas en bolsa

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Ramoncillo
A Favor
En Contra

Lo que no pague el mercado es una magnífica oportunidad para que lo paguen las propias compañías con planes de recompra de acciones y reducción de capital.

Arcelor ya lleva varios planes de recompra de acciones y apuesto a que anunciará pronto otro. Con los beneficios de un año puede recomprar el 50% del capital, y sin endeudarse. Ya ha recomprado una buena parte (creo que alrededor del 20%) y éste año debería recomprar como mínimo un 20% más. Que me explique alguien qué otra compañía remunera un 20% al accionista al año con reducciones de capital. Espectacular.

Puntuación 5
#1